
Esta vez, Abel venció a Caín
Comparte Este Artículo
Dándole un giro al relato bíblico, pero desde la política, el actual alcalde de Santiago, Abel Martínez, logró una hazaña al vencer a sus hermanos políticos en la consulta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) este 16 de octubre, imponiéndose ante los cuatro candidatos restantes (ya que Luis de León se retiró para apoyar a otra candidata) y sobre todo imponiéndose ante Margarita Cedeño de manera tan arrolladora, cuando se creía que la consulta estaba entre ellos dos.
Otra lectura muy interesante que dio esta consulta o cuasi primarias abiertas del PLD, es el crecimiento de la figura política de Francisco Domínguez Brito, que aunque quedó atrás con amplio margen al igual que los otros candidatos, quedó en un segundo lugar, lo cual hace unos años atrás hubiera sido impensable, que superara en una consulta a una candidata de la talla de Margarita Cedeño, una ex vicepresidenta y ex Primera Dama que goza de mucha admiración por sus labores en los puestos que ha ocupado.
La consulta más que un experimento improvisado del partido morado, fue una estrategia inteligente para determinar de manera temprana las intenciones del voto e igualar de una manera clara al partido de gobierno y al partido líder de la oposición que es la fuerza del pueblo, que tienen candidatos definidos para el 2024, ahora el PLD abrió un nuevo panorama al tener un candidato del que se hablara de manera oficial cuando se hable de la contienda electoral del 2024, y todo los demás candidatos pueden medir su valor político general y poder aspirar a otros puestos electivos para continuar su carrera política y dejando atrás el sueño de perseguir la presidencia.
Lo que hay que esperar es ver si a futuro, cuando lleguen los períodos oficiales de elecciones internas, estas consultas se respetaran por los altos dirigentes del PLD, porque también es cierto que este proceso es un arma de doble filo, este proceso no es vinculante dentro del proceso jurídico electoral, bien podrían celebrarse internas cuando llegue al momento si el partido lo decide, y los resultados hasta podrían ser otros, pero creo que esto sería un error político gravísimo si llega a pasar, porque ahora la concentración está en promover la figura presidencial de Abel Martínez en el tiempo que queda hasta el 2024, hacer otro proceso de internas sería desperdiciar el tiempo, el dinero y sólo llevaría a un precipicio a ese partido, aparte de poder crear una división y romper la armonía que se generó de este proceso.
Otro ángulo interesante es ver cómo afectará esto el empate técnico que hay entre Leonel Fernández y Luis Abinader en la mayoría de encuestas con la entrada de Abel como el caballo de pelea oficial del PLD, ¿será que Abel podría sacudir el escenario y facilitar una segunda vuelta casi segura para mayo del 2024? ¿Y qué haría el PLD para mantener el liderazgo qué ha tenido en Santiago gracias a su alcalde? ¿ A quién llevarán en Santiago para mantener la alcaldía y la influencia de la que gozan allí?, son muchas aristas interesantes qué está consulta abrió en el escenario político dominicano.
Aunque Abel Martínez haya ganado y sea el que esté gozando como se dice popularmente, creo que también la derrota es un escenario esperanzador para los demás candidatos, bien podrían sumarse al proyecto presidencial de Abel u optar por alguna candidatura importante como una senaduría o diputación, tienen el camino abierto para seguir su carrera política con la frente en alto, que no llegaran a la presidencia o a competir por la misma de manera oficial, no quiere decir que no sean políticos exitosos todos los que participaron, al contrario, están ahí porque son exitosos y por eso fueron considerados para una posible candidatura presidencial, de hecho, sería un error de Abel no invitarlos a su proyecto y darle puestos importantes en su campaña presidencial, son grandes activos políticos.