
Los disparates de Vila del Castillo
Comparte Este Artículo
No podemos jugar con la moral de hombres serios y menos permitir que un extranjero venga a ningunear los esfuerzos de los directores de la Policía a través de los años, si el comisionado de la reforma policial, José Vila del Castillo, tiene pruebas documentales, testimoniales o de cualquier tipo de la supuesta corrupción en la Policía de la que él habla a la ligera, que las presente de manera formal, porque ahora mismo sus declaraciones son disparates y palabras que se las lleva el viento.
No podemos mancillar el honor de personas que trabajaron de manera incansable dirigiendo la Policía, para mantener la seguridad del país. Un ejemplo de esto es Ney Aldrín Bautista, que desde su paso en la policía por todos los estamentos hasta llegar a ser director, mantuvo una hoja de vida intachable y una gestión como director policial que es un referente hoy en día.
Guzmán Fermín, otro ex director de la Policía que tuvo una gestión de lujo, tampoco merece que su gestión sea manchada por un comisionado que tiene un par de meses en el país y se cree un conocedor de la hoja de vida de los jefes de la Policía y hasta de los rasos, de los buenos hombres y mujeres que sirven a la Policía Nacional con humildad cada día, para que alguien los apunte con el dedo de que eran partícipes de una supuesta corrupción de la que no tiene ninguna prueba.
Edward Sánchez, de él podríamos criticar tal vez que le faltó mano dura contra los delincuentes, pero jamás su seriedad ni conocimiento de las ciencias policiales, eso es lo grave de hacer declaraciones generales y sin pruebas, que afectan a todos cubriéndose con la mentira y la cobardía, tirando la piedra para intentar manchar el honor de hombres serios, pero escondiendo la mano descaradamente. También habría que preguntar si esas declaraciones incluyen al actual incumbente o le paso paños tibios a la gestión del gobierno que lo contrató.
Por eso saludamos la declaración en conjunto hecha por los diez ex jefes de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Acosta, José Paulino Reyes de León, José Félix Hermida González, José Ramón Mota Paulino, Antonio Segundo Imbert Tessón, Camilo Antonio Nazir Tejada, José Aníbal Sanz Jiminián, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, José Armando Polanco Gómez y Ney Aldrín Bautista Almonte, tachando las declaraciones de Vila de ser irresponsables y que atentan contra la dignidad y el honor tanto de ellos como de los miles de hombres y mujeres que trabajan en la Policía.
Vila debería concentrarse en mirar en su trabajo deficiente en otros países de la región, como Guatemala con su alta criminalidad y violencia en aumento, en Ecuador que va por el mismo camino también, donde este señor ha pasado a hacer su «consultoría», deja la situación igual o peor de lo que estaba y todavía aquí no estamos viendo los resultados de su «trabajo» a menos que sea dar declaraciones polémicas y sin fundamentos.
Esperamos que los ex directores de la Policía lleven hasta las últimas consecuencias estas desacertadas declaraciones, nadie externo puede venir a mancillar el trabajo de miles de hombres y mujeres y sin tener consecuencias en la justicia.