Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Nuestro Tiempo

¿Busca renovarse o morir?
En las Elecciones Generales Presidenciales, Congresuales y Municipales del 2016, el Partido de la Liberación Dominicana obtuvo su más alto techo electoral, con una contundente alianza con otros partidos, 15 en total –la más grande de la historia–; el 61.74% de los votos válidos –de los cuales el PLD alcanzó el 50.22 por ciento–, lo…
Haití pretende arrancarnos el río Masacre
La situación haitiana es el cuento de nunca acabar. Mientras República Dominicana se preocupa y ocupa buscando una solución a los conflictos que vive en materia política, social, económica, humanitaria y de seguridad; crisis que permitió el incremento de pandillas y que la delincuencia tome el control de su territorio –prácticamente– perpetuando la ingobernabilidad de…
Juventud fácil de convencer y engañar por políticos
Para el fortalecimiento de la democracia y el sistema de partidos, la participación de los jóvenes en la política y procesos electorales es importante. Estos pueden aportar ideas transformadoras, objetivas y generar actividades enfocadas a constituir un país justo, igualitario y equitativo, donde exista la justicia social y no tenga espacio la inseguridad  política, social, animadversión,…
Elecciones CDP: Una fiesta de la democracia
Asumir la democracia como una forma de vida, es defender los principios que le sustentan: respeto a la participación equitativa de todas las partes, expresado en la votación para elegir quien dirija. Pero las elecciones deben ser libres, justas y garantizar los derechos humanos, valores básicos como la igualdad, organización social, solidaridad, diversidad y equidad,…
Nadie sabe lo que tiene…
Latinobarómetro, entidad sin fines de lucro radicada en Chile, nos trae una encuesta donde determinó que sólo el 36% de los dominicanos muestra satisfacción por la democracia, el mismo estudio también refleja que nuestro país se encuentra varios puntos por encima de la media de la región, que es de un 28%. Ese 64% que…
«Las palomas vuelan donde hay pan»
Volar donde hay pan no es un acto sólo de las palomas, más bien, todas las especies vivientes hacen lo mismo; una muestra lo son los datos preliminares del Censo Población y Familia que nos muestran el poco pan que se distribuye en algunas provincias, de ahí el exiguo número de habitantes. Un ejemplo lo…
Ejercicio crítico del elector
El ejercicio crítico de un elector fortalece el desarrollo democrático y permite, a su vez, elegir a los mejores gobernantes. Esta educación origina la perspicacia de argumentos que abordan los partidos políticos en sociedades integradas por ciudadanos capaces de razonar, tomar decisiones vitales y con alto nivel de criticidad, obligando a los políticos cuestionar su…
Mueren primarias y convenciones en partidos políticos
En los últimos años los partidos políticos utilizan las encuestas, reservas y consensos como herramientas para seleccionar sus candidatos internos, y aunque estas modalidades están contempladas en las leyes vienen a sustituir métodos mucho más democráticos, representativos y definitivamente más dinamizantes para las estructuras partidarias; como son las primarias, convenciones o elecciones internas.  Elegir y…
Mucho ojo con la viralización en redes sociales
El surgimiento de las redes sociales trajo consigo la expansión de la comunicación, trascendiendo todos los límites, la distancia, el tiempo y provocando entre las personas una interacción bidireccional. Este espacio que aparece de forma espontaneo, ya sea individual, grupal o colectivo, en sus distintos niveles de exposición es muy poderosa como herramienta comunicativa que…
Mezquindad y política
La política se define como la «ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los Estados». No obstante, al fragor de las campañas políticas electorales, muere la ciencia y campea la mezquindad. Como estrategia de campaña y aprestos de volver al poder, los opositores se enfocan en criticar toda…