Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La Peña de Sísifo

Una llamada de fuego
Cuando Michael Ignatieff, reconocido historiador canadiense, autor de una monumental biografía sobre el filósofo liberal Isaiah Berlin, luego de asentarse en el mundo intelectual estadounidense como una de sus mentes más preclaras, recibe una propuesta para entrar a la política de su país a la cabeza del Partido Liberal, en el poder en ese momento,…
El algoritmo del crimen
En El aviso, película española basada en la novela homónima escrita por Paul Pen, un profesor de matemáticas se obsesiona con resolver una cadena de asesinatos a través del uso de algoritmos y, consecuentemente, salvar a un niño que recibe una carta advirtiéndole que morirá si acude, el día de su décimo cumpleaños, a la tienda…
PRD-PLD-FP: un camino común
A propósito del inicio de la precampaña electoral, me permito reproducir los conceptos emitidos sobre mi particular visión política sobre la coyuntura que vive el país de cara a los comicios del 2024.  En una próxima entrega estaré presentado una propuesta de pacto opositor para rescatar a la nación, mientras les dejo con lo dicho ya…
Ojo con Haití
La seguridad ciudadana, el desempleo y el alto costo de la vida figuran, de manera consistente, en todas las encuestas como los problemas que más preocupan a los dominicanos.   Con casi 15 homicidios por cada cien mil habitantes, más de 180 mil robos y asaltos registrados por la Procuraduría General de la República, un millón…
Los genios
«Mario es el primero de la clase.  Gabo es el genio». Así definía Carmen Balcells, la legendaria agente literaria, a Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, a no dudarlo los más grandes escritores latinoamericanos de todos los tiempos. La frase aparece en la última novela de Jaime Bayly, titulada Los Genios,  la cual ha generado mucha controversia debido…
Diluidos en la pantalla
«La historia no hace concesiones» dice el escritor israelí Yuval Noah Harari en su  libro 21 lecciones para el siglo XXI donde reflexiona acerca de los desafíos que ha de encarar nuestra especie para garantizar su supervivencia, así como también las nuevas amenazas que se ciernen sobre los humanos derivadas de lo que él denomina el fenómeno de la…
Joker: el algoritmo de Arthur Fleck
¿Hasta dónde puede llegar un ser humano cuando, arrinconado por el entorno, es llevado más allá de sus límites? ¿Qué pasa por la mente de un hombre cuya decadente y patética realidad dinamita sus sueños de grandeza? ¿El individuo nace con una predisposición al bien o al mal o su esencia se forja a través de las…