Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Estratégika

Protocolo real vulnerado
El jueves hubo muchos escenarios noticiosos, protestas por un lado; llegada de jefes de Estado, ministros, ministras, funcionarios a la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que se celebró el sábado 25 de marzo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, teniendo a la República Dominicana como sede.  Hubo un hecho que se convirtió en un hito para el…
Comunicación para la memoria contra el olvido
Y fue otra vez lo que pasó siempre en la República Dominicana. Se impuso el «borrón y cuenta nueva» a golpe de sistematización, de propaganda direccionada, paga y vilmente implementada. No se comunicó, de generación en generación, con una estrategia, al menos una táctica, la sangre derramada. La que correspondió a los héroes, a los…
La identidad es lo primero
La identidad es lo primero que cualquier intención de proyecto político debe elaborar. Es que no hay producto político que defina que es, hacia dónde va y qué propósito va a tener si este fundamento no está proyectado inicialmente. Es el ADN de toda marca, sea empresarial o política. Para Joan Costa, «la identidad es…
Poner de moda la decencia
Son tiempos globalizados, que trajeron como el agua del mar, todo lo bueno y todo lo malo, pero el comportamiento de reemplazar lo correcto por poner de moda lo antiético, el dinero por encima de todas las normas y el pragmatismo como retórica ante la normalización de prácticas como el transfuguismo o la alianza con…
No deben afectar el protocolo de la Rendición de Cuentas
Como parte de los momentos emblemáticos que representan a los instrumentos de la democracia dominicana, la reunión ante el Congreso Nacional, para ejecutar la Rendición de Cuentas, está dispuesta en la Constitución, artículo 114, del capítulo V, y como parte de los elementos icónicos de la institucionalidad, así como su realización debe ser respetado el…
Medios para normalizar delitos
El poder de los medios de comunicación tradicionales, y de las redes sociales, una vez más ha sido utilizado para legitimar conductas negativas e inadecuadas en la República Dominicana, y eso es un peligro para la convivencia social.  Revisar superficialmente los comentarios de publicaciones en redes sociales, respecto de los casos de violaciones a niñas…
Impacto moral en la imagen
La controversia generada por el supuesto beso entre Jill Biden y Doug Emhoff demostró el impacto de lo moral y los valores establecidos en la imagen, tanto que, opacó la atención del mensaje clave, por lo menos de aquellos quienes más que el discurso, buscan las controversias que se generan en los entornos de poder. El…
Dembow como adormecimiento social
Es una pena que la música, una expresión tan hermosa y espontánea producida por el ser humano, en países donde existen altos indicadores de pobreza como la República Dominicana, sea utilizada para el condicionamiento social y político de los jóvenes, a través del dembow con malas letras. Antes, perseguían a los jóvenes por sus posturas…
Dembow como adormecimiento social
Es una pena que la música, una expresión tan hermosa y espontánea producida por el ser humano, en países donde existen altos indicadores de pobreza como la República Dominicana, sea utilizada para el condicionamiento social y político de los jóvenes, a través del dembow con malas letras. Antes, perseguían a los jóvenes por sus posturas…
Personajes de cuidado
Los partidos y sus líderes están en campaña. Sin embargo, deben tener mucho cuidado con los personajes, supuestamente atractivos para sus entidades y objetivos políticos. Ahora todos andan «casando talentos», buscando a los supuestos liderazgos para sumar almas a sus partidos, pero en esa travesía deben tener mucho cuidado porque queriendo atraer a los electores…