Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Barricada de papel

Caamaño en mi memoria de niño
¿Cómo puede impactar la muerte de un héroe en la memoria de un niño de ocho años? Yo sé cómo.  Era los días fríos y lluviosos de febrero de 1973. Como era habitual entonces, llovía todo el fin de año y principios del que iniciaba. Tanto, que en los hogares muchas veces la ropa se…
El transfuguismo no es cosa de ahora
Surgen los lamentos, las acusaciones y las condenas a las «compras» de alcaldes de la oposición por parte del Gobierno, como si alguna novedad hubiera en ello, como si en los pasados gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) jamás incurrieron en esa práctica en sus 20 años al frente del Ejecutivo. Y escuchando…
¡Indignaos!
Seis años se cumple de la primera Marcha Verde, del inicio de aquellas jornadas que pacíficamente reunió en calles y plazas a miles de dominicanos que, vestidos de verde, indignados y exigiendo el fin de la impunidad y justicia para los  culpables de corrupción impactaron la conciencia ciudadana, y por vía de consecuencias, el resultado…
¿Dónde están los derechos humanos?
Se ha hecho común, especialmente en las redes sociales, la expresión ¿dónde están los derechos humanos? La frase es usada a menudo ante crímenes cometidos por delincuentes comunes, en que muchos consideran le corresponde «a los derechos humanos» y no a la Justicia reclamar o asumir la defensa, o en el peor de los casos,…
La lucha contra la impunidad
La justicia es el eje fundamental de la democracia, en tanto garante de los derechos de todos los ciudadanos, pues su carácter universal supone la prevalencia del principio de tratar a los ciudadanos en calidad de iguales ante la ley.  Sin un sistema de justicia eficiente la vida en civilización no es posible, regresaríamos a…
¿Acostumbrarse a las fake news?
El uso de fake news en campaña electoral constituye un recurso pernicioso para el desempeño de un plan de comunicación que se considere mínimamente apegado a las normas que rigen la comunicación política y la ética. No solo es la falta ética que en sí misma resulta la vulgar práctica de mentir con el propósito…
La tregua navideña «da pa’tó»
Aunque en las últimas décadas se ha impuesto la «tregua navideña», en los hechos el activismo político no cesa del todo, pues si bien los mítines y actos masivos desaparecen de escena desde mediados de diciembre, el liderazgo político cambia de agenda, y entra en «plan de responsabilidad social». Entrega de cajas y fundas con…
José Horacio, ese bicho raro
Sócrates solía decir a sus alumnos que «los valores que determinan la vida individual (virtud, verdad y sabiduría) también debían dar forma a la vida colectiva de la comunidad». Sin embargo, luce que para muchos en nuestro país el principio de que el político debe ser un farsante es más importante que incluso la virtud…
La debacle de los coloraos
–2 de 2– A pesar de que el reelecto presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Federico –Quique— Antún, proclama que el gran reto de esa organización es crecer, la realidad es que con la última escisión pareciera que se le asesta un golpe con el que probablemente las consecuencias sean mayores de aquí a las…
Escisión colorá
—1 de 2— Joaquín Balaguer, en su concepción caudillista de la política, ejerció un liderazgo en el que el relevo no estaba entre sus propósitos.   Un poco herencia de la cultura de la dictadura trujillista, otro poco de su personalidad, no le agradaban los liderazgos alternos. Veía en ellos la amenaza a su idea…