
Abinader, Haití y el censo
Comparte Este Artículo
Podrán parecer cosas distantes, pero aparte de su cargo y lo sensible de los temas, Abinader, Haití y el censo han acaparado los espacios en la palestra por el mismo motivo está semana, en la manera en la que afecta Haití a la República Dominicana.
Empezando por el Presidente Abinader y su enérgico repudio a las declaraciones de Volker Turk, un alto comisionado de las Naciones Unidas de derechos humanos, sobre las deportaciones de haitianos en el país, Turk había hecho un pedido de detener las deportaciones de Haitianos desde la República Dominicana, sobre todo por la situación dramática de violencia y vacío de poder que se vive en Haití.
Claro que esto llamó la atención del gobierno dominicano y de ahí la respuesta de Luis Abinader, que están muy bien, él tiene razón al decir que las deportaciones de ilegales se mantendrán y aumentarán, el problema está en que parece más declaraciones para sacar capital político que para resolver el problema migratorio que tenemos con Haití actualmente.
Si nos vamos a la historia o refrescamos la memoria, cada vez que la popularidad de Luis Abinader se tambalea, recurre a la táctica balaguerista de enfocar la pasión y sensibilidad de la población con el tema haitiano para desviar la atención, ya sea con el muro o con su frase gastada de que Republica Dominicana no puede cargar con Haití. No es de extrañar que con las críticas que recibe Luis Abinader por la inseguridad en el país, decida enfocarse en un tema que no tiene intención de resolver y qué es el de mayor capital político como el tema haitiano, por eso tampoco es de extrañar que la línea comunicacional de sus ministros sea la misma.
También hay que sopesar que Luis Abinader siempre se ha mostrado como un aliado de los organismos internacionales cómo la ONU o la Unión Europea, ha mostrado apoyo y amistad irrestricta y no creo que vaya ir en contra de manera abierta contra las políticas y opiniones de la migración de dichos organismos, a menos que finja para sacar capital político o por cualquier razón conveniente, así que en lo personal, pienso que en la forma las declaraciones estuvieron excelentes pero en el fondo sabemos que es una pantalla que no resolverá nada y le sirve Luis Abinader para mantener su popularidad.
Por otro lado, el censo de la República Dominicana se ha visto empañado del tema migratorio, por un lado los conspiranóicos que creen que el censo será utilizado como herramienta para legalizar ilegales (solo Dios sabe de donde se saca semejante disparate) y por otro lado están los más sensatos que piensan que los problemas logísticos y el corto tiempo del censo no lograra los resultados deseados y por lo tanto no podremos contabilizar adecuadamente la cantidad de extranjeros y hacer políticas públicas de impacto a futuro para este tema.
La realidad es que el censo hay que apoyarlo, sea del gobierno, oposición o la sociedad civil, el censo es una herramienta necesaria que decidirá en qué los gobiernos se concentran de aquí a futuro, en qué invierten el dinero y el esfuerzo qué hacen, dejémonos de teorías conspirativas, xenofobia y banderías políticas, hay que apoyar el censo, ahora, el gobierno también debe garantizar la calidad del mismo, ya sea ampliando las fechas de censo o arreglando los problemas logísticos, así tendremos un norte del país y la migración.