
Rara, compleja, pero «habemus» alianza
Comparte Este Artículo
Este viernes 10 de noviembre, finalmente varios partidos de oposición anunciaron la firma del pacto denominado Alianza Rescate RD, fueron muchos meses de desacuerdos, dimes y diretes, desmentidos y aclarando entre los actores designados para las conversaciones interpartidarias. Eso sí, el compromiso entre las organizaciones políticas, Partido de la Liberación Dominicana, Partido Revolucionario Dominicano y Fuerza del Pueblo dejará mucha tela que cortar, de aquí a que se cuenten los votos en febrero y mayo del 2024.
Pero antes de empezar a cortar tela, es notorio cómo han cambiado las alianzas o pactos con el pasar de los tiempos, por ejemplo, los líderes y/o candidatos daban respaldo absoluto a la firma de acuerdos con su presencia, el Pacto de Santiago, Acuerdo de Santo Domingo, Frente Patriótico o el de las Corbatas Azules. Hoy brillan por su ausencia y dejan el escenario a actores de reparto y emisarios que se encarguen de esos asuntos.
El anuncio Rescate RD lo hizo sin la presencia de Danilo Medina y Leonel Fernández y faltando poco para el cierre del plazo de presentar alianzas, fusiones o coaliciones ante la Junta Central Electoral, el coordinador y vocero de la Mesa del Diálogo de la Alianza Opositora y presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, quien indicó los acuerdos en el nivel municipal, en 145 alcaldías, incluida el Distrito Nacional y 215 direcciones de juntas de distritos municipales, para un total de 360 territorios municipales, cubriendo el 48% de las candidaturas.
Las alianzas incluyen grandes plazas comiciales, como: San Juan de la Maguana, San Francisco de Macorís, Higüey, Moca, San Pedro de Macorís, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Santiago de los Caballeros y el Distrito Nacional. En el nivel senatorial, el PLD, PRD y la FP «acordaron, concurrir aliados en las siguientes provincias: La Romana (PRD-PLD), Peravia (PRD-FP)».
«Y, de manera tripartita (PLD, PRD Y FP), Santo Domingo, Distrito Nacional, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Hato Mayor, Bahoruco, Valverde, El Seibo, Espaillat, Barahona, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Puerto Plata y San Juan de la Maguana, para un total de 17 senadurías».
Estos fueron los avances alcanzados hasta el 10 de noviembre por las organizaciones políticas agrupadas en esa coalición Alianza Opositora Rescate RD, de cara a las elecciones de febrero y mayo del 2024
Lo mismo que como Rescate RD, se puede contactar acuerdos realizados en las pasadas elecciones del año 2020, pero esa vez, entre el Partido Revolucionario Moderno y la Fuerza del Pueblo en varias demarcaciones, donde este último salió ganancioso.
A simple vista, se podría decir que la FP saldrá beneficiosa en esta alianza de cara a las elecciones del año 2024, cabe felicitar a la comisión designada para dichos fines, pues hábilmente se llevaron del consejo de Frank Semyon (personaje interpretado por el actor Vince Vaughn en la serie True Detective) «no hay que parecer hambriento, nunca hagas nada por hambruna… ni siquiera comer». Y así fueron presionando y presionando, luciendo desentendidos y desinteresados, aún todos sabiendo lo imperioso y necesario de lograr mayores respaldos para varios de sus candidaturas.
El PLD durante todo el proceso lució obligado a carabina, no valieron las palabras de corazón expresadas –en reiteradas ocasiones– por Danilo Medina para que los pro alianza dentro del partido lograran su cometido, aún advertidos por el presidente de esa organización política, que ese camino lo lleva a la irremediablemente ruina o muerte política.
Otro aspecto primordial que Danilo no mencionó, pero conoce al dedillo, es que una de las fuerzas políticas con que se pactó ya había salido gananciosa de la alianza llevada a cabo en las elecciones del año 2020 con el Partido Revolucionario Moderno, proceso que electoralmente aportó poco, cosechando una buena cuota de representatividad tanto a nivel senatorial y en lo municipal.
La advertencia hecha a su militancia por el expresidente Medina, sobre el acuerdo provisional entre PLD, FP y PRD, es que «será una alianza difícil y complicada», y entiendo podría tener toda la razón, ya que, aunque irán unidos ahora, inmediatamente concluyan las elecciones volverán a ser rivales y todo indica que otros serán los mayores beneficiados.