
Leandra Acosta: «Llegó el momento de la primera alcaldesa en Santo Domingo Este»
Comparte Este Artículo
Leandra Acosta es una mujer con determinación. Hasta la fecha, es la primera en atreverse a desafiar a los aspirantes, no solo de su partido Fuerza del Pueblo, sino a todo el que se lance al ruedo desde la oposición. «El momento está dado para una alcaldesa, venceremos al oficialismo», dice con seguridad. La precandidata a la candidatura a la alcaldía de Santo Domingo Este por el partido que preside Leonel Fernández da pasos firmes para ganarse el apoyo de los munícipes.
Acosta está convencida de la importancia de trabajar para proteger el medio ambiente y como parte de su programa de campaña, presentó la semana pasada la iniciativa «Punto Verde» a través del cual quiere contribuir para enfrentar «los desafíos inminentes de la naturaleza». La educación, la seguridad vial, el manejo de los desechos sólidos y la seguridad ciudadana también se enmarcan en la propuesta de campaña que sustentará su candidatura. Leandra nada con la corriente a favor en estos tiempos en que la política atrae mujeres con liderazgo en el espectro nacional.
¿Cómo se siente la primera precandidata a la alcaldía del Santo Domingo Este?
Gracias a Dios, me siento decidida, fortalecida y que estoy trabajando el propósito que Dios tiene con nuestra ciudad.
Carolina Mejía se convirtió en el 2020 en la primera alcaldesa del DN, ¿cree que puede hacer lo propio en el SDE?
Confiamos en que trabajaremos acorde a las fortalezas que poseemos, naturalmente como mujer y profesional, pero también fortalecida con grandes legados de heroínas en nuestra historia que trabajaron para crearnos espacios dentro de todos los sectores de nuestra sociedad, Santo Domingo Este hará historia. Ya llegó el momento para la primera alcaldesa de SDE.
¿Cómo espera vencer a los otros precandidatos de la Fuerza del Pueblo?
No necesitamos vencer a nuestros compañeros, pues el momento está dado para una alcaldesa, venceremos al oficialismo.
Presentó esta semana la iniciativa «Punto Verde», ¿hacia dónde vamos como nación en estos tiempos en que el medio ambiente y el cambio climático son temas tan preocupantes?
Justamente por estos cambios climáticos y el enojo de la naturaleza, es que debemos de trabajar con miras hacia el futuro, para poder construir hoy lo que nos permitirá fortalecer el mañana, incluso, ante la inminencia de la naturaleza.

¿Cómo surge esa iniciativa «Punto Verde»?
Ante la falta de respuesta del ayuntamiento SDE para recolectar las 1,500 toneladas diarias que producimos de residuos sólidos, que terminan causando problemas de salud, y al medio ambiente, quisimos crear una iniciativa para aportar a la limpieza de nuestros barrios, y así contribuir, incluso con temas como el Drenaje Pluvial, el embellecimiento y la salud.
¿Qué otros aspectos sustentarán su propuesta de trabajo?
Fundamental la educación y formación de nuestros niños y jóvenes para asegurar nuestro crecimiento per cápita y la igualdad de derechos para todos. La seguridad ciudadana para poder aumentar el turismo y asegurar la tranquilidad y viabilidad de nuestros munícipes. Reestructurar el tránsito vial, creando nuevas rutas alternas, en conjunto de crear más oportunidades, plazas laborales, centros de capacitación en todos los niveles, para poder suplir las necesidades que buscamos en el Distrito Nacional. Crear y fomentar programas donde todos los sectores se puedan ver respaldados desde la municipalidad para crecer y desarrollarse.
¿Al parecer ha fracasado la gestión pública del alcalde Manuel Jiménez, ¿grandes retos para quien le suceda, si éste no logra la reelección?
Son muchas las responsabilidades que cargaremos sucediéndole al actual Alcalde, pero estamos conscientes de qué hacer y cómo hacerlo para poder subsanar los daños ocasionados por esta y otras administraciones.
¿Cómo va la Fuerza del Pueblo en su municipio?
Es el partido que a demostrado un crecimiento constante, sumando grandes estructuras, siendo este el año de consolidación y el 2024 el año del triunfo.
¿Cómo va a convencer al electorado para ganarse el voto?
No es cuestión de convencer sino de tener convicción, por ende nuestros munícipes necesitan Más que promesas, necesitamos hechos para resolver las problemáticas que nos agobian, y estamos encaminados a demostrar que Leandra Acosta es más que promesas.

¿Qué demanda Santo Domingo Este para encaminarse por el camino del desarrollo?
Son muchos los temas en los que debemos de crecer, Poder avanzar de acuerdo a las necesidades actuales, algo que está en el tapete, los sismos, tema que preocupa a los padres y ciudadanos en general, y nunca hemos tenido formación o simulacros de terremotos motivados desde el gobierno municipal, por ende debemos ir a la par con las repercusiones de la naturaleza, pero también con las necesidades para asegurar el crecimiento económico y social de nuestros ciudadanos. Debemos gobernar con visión para poder estar listos ante el gran crecimiento poblacional y estructural que tendremos en el futuro.
¿Qué la inspiró para incursionar en la política?
El hecho de crear una mejor ciudad para nuestros hijos, de poder demostrar que merecemos tener más que promesas, poder tener un sistema de gestión de residuos sólidos funcional, poder tener mejores políticas municipales que den la participación ciudadana, para así escuchar y resolver la problemáticas, poder tener una ciudad embellecida, segura y turística, poder tener todo lo que no logró esta administración fallida.
La mujer vive un momento interesante, ¿su precandidatura es parte de esa ola?
No considero ser parte de una ola, pues eso es pasajero, sino más bien una líder decidida a dar los mejor de sí, para forjar una lucha incansable de un pueblo, para tener una mejor representación y lograr resultados nunca antes alcanzados.
¿Quiénes van detrás de sus aspiraciones, su equipo?
Un equipo de grandes líderes, politólogos de larga data, jóvenes empoderados, líderes comunitarios, pero sobre todo Dios que tiene un propósito con nuestro municipio.
¿A qué le sabe el feminismo?
Considero que la mujer se ha encaminado a prepararse para este momento, no para que le permitan o le cedan las cosas, sino porque ha trabajado para ganarlas.
¿Cuál cree que será su principal reto para lograr la victoria?
El abuso de poder que normalmente se quiere imponer ante el sentir de un pueblo. Desde ya quieren amedrentar la fuerza que viene creciendo con nuestro proyecto, pero ni siquiera eso les será suficiente para detenernos.
1 Comentario
Jhancel Bergal
Estamos con Leandra Acosta