
Mujeres de la alta política en principales organismos de los partidos
Comparte Este Artículo
La mujer saca músculos en los máximos organismos de la política. Y los partidos, cada vez más conscientes del importantísimo rol que este género –mayoría en la población según el último censo del 2010– desempeña en todos los campos para el desarrollo de la nación. No hace mucho tiempo, su presencia en los comités políticos se podía contar con los dedos de una sola mano.
De hecho, en el Partido de la Liberación Dominicana, de 43 integrantes, solo tiene ocho integrantes. Hace poco, el Revolucionario Moderno incrementó ligeramente su cuota en la última Convención Nacional, contando ahora con doce integrantes.
Pero ha sido la Fuerza del Pueblo que mayor relevancia le ha dado a las mujeres, cuando el pasado 25 de octubre abrió espacio para escoger a veinte nuevas dirigentes. Así queda la configuración en los tres partidos de mayor arraigo en el electorado dominicano. No es fortuito que un selecto grupo de 10 políticas conformen una lista en la que sobresalen por su talento, impronta y experiencia en este renglón.
Fuerza del Pueblo
Ligia Amada Melo
Keyla Reyna
Noris Medina, diputada
Adalgiza Pujols, diputada
Angie Brook
Josefina Pimentel
Altagracia González, diputada
Juana Sánchez
Mery Valerio
Yudelka de la Rosa
Alexandra Peña
Johanny Guzmán
Enriqueta Rojas (Dulce)
Ana García Caba
Juliana O’Neal
Lourdes Aybar
Gisela Romero
Liseloth Arias
Nelsida Marmolejos
Ivannia Rivera
Ruth Méndez

Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Raquel Peña
Josefa Castillo
Carolina Mejía
Gloria Reyes
Sonia Guzmán de Hernández
Yadira Henríquez
Elizabeth Mateo
Faride Raful
Lourdes Cecilia Herrera
Milagros Ortiz Bosch
Geanilda Vásquez
Lía Santana de Díaz

Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Cristina Lizardo
Margarita Cedeño
Alejandrina Germán
Miriam Cabral
Lucía Medina
Karen Ricardo
Margarita Pimentel
Maribel Acosta