
Abinader va por 4 años más
Comparte Este Artículo
El Presidente de la República en ejercicio, una vez más, se someterá al democrático escrutinio de la población con el objetivo de lograr cuatro años en Palacio. Luis Abinader, cuatro días antes de la fecha límite para que los partidos políticos que celebrarán elecciones primarias entreguen a la Junta Central Electoral la lista completa de los precandidatos, oficializó su decisión de participar en la contienda interna del Partido Revolucionario Moderno, que organizará su proceso con padrón cerrado.
La decisión de Abinader no fue una sorpresa, aunque sí lo fue la anticipación de su anuncio. El mandatario se prepara para competir con otros compañeros que están en su laborantismo de oposición. Uno de ellos, Guido Gómez Mazara, se inscribió ayer lunes en la mañana y en cualquier momento se espera que haga lo propio el ex senador Ramón Alburquerque. El Presidente tendrá la oportunidad de concurrir a un proceso junto a otros compañeros que llevan la voz cantante en una ofensiva de oposición férrea que ha ido incrementándose con el tiempo. Sin embargo, no tendrá problema alguno para ganar cómodo la candidatura para representar al PRM en las elecciones del 19 de mayo del 2024.
Luis Abinader conquistó en el 2020 la primera victoria presidencial para un PRM con poco tiempo de conformado y ahora se propone revalidar esa histórica conquista. Bien se sabe que el surgimiento de la organización se produjo a partir de su división del Partido Revolucionario Moderno, y que en sus filas está la mayoría de sus dirigentes, hay que reconocerle al mandatario que pudo vencer al Partido de la Liberación Dominicana que tenía 16 años consecutivos en el poder, aun cuando esas elecciones se celebraron en un contexto único, extraordinario.
La boleta presidencial de los tres principales partidos del sistema está definida, oficialmente: Luis Abinader, Leonel Fernández (Fuerza del Pueblo) y Abel Martínez (PLD). Lo que resta para que estos dos últimos sean confirmados es un asunto meramente formal. A partir del domingo, el Presidente de la República inició su campaña. No hay forma de separar la agenda oficial de Palacio con la que regirá al candidato. En esta ocasión, deberá mostrar logros tangibles, marcar distancia de la narrativa que verbalizó la mayor parte del tiempo a todo el aparato estatal, con marcada referencia a la crisis económica producida por la pandemia y las circunstancias provocadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Luis Abinader sigue en el ruedo con números que favorecen más que el tope alcanzado en octubre del 2019, previo a la división del PLD, pero ahora compitiendo en un contexto de normalidad electoral. Leonel Fernández, el más veterano de los tres, suele crecer en los momentos de definición política y Abel Martínez participa como debutante en la boleta presidencial, con un PLD debilitado.