
Roberto Ángel Salcedo inicia nuevo ciclo al servicio de la administración pública
Comparte Este Artículo
«Soy un hombre con nuevos propósitos y nuevas ideas». La frase es de Roberto Ángel Salcedo, exitoso productor y presentador de televisión, hombre con una dilatada carrera que lo mantiene desde los siete años de edad ligado al arte y la comunicación, incluyendo el teatro y el cine.
Esa línea la expresó en una entrevista con País Político el 5 de septiembre de 2022, cuando apenas tenía días de su entrada a la influyente Dirección Política del Partido Revolucionario Moderno (PRM), organización a la que ingresó en el pasado proceso electoral del 2020 como parte de su apoyo a la candidatura del hoy Presidente de la República Luis Abinader.
«Soy un convencido de que el nuevo talento combinado con la experiencia de figuras emblemáticas del partido traerá muy buenos resultados», aseguraba Salcedo en la referida entrevista. Pero es a partir de este lunes 23 de febrero cuando su carrera política cobra un sentido de mayor responsabilidad y compromiso, tras su designación como director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (PROPEEP).
Con su entrada al PRM, Roberto Ángel se ha dedicado en cuerpo y alma a impulsar la marca del perremeísmo, pero sobre todo la obra de Luis Abinader, con sus recorridos a nivel nacional, llevando un mensaje de compromiso y solidaridad donde quiera que ha estado. En momentos en que el país ha sido afectado por fenómenos naturales como el pasado huracán Fiona, el hijo del ex alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, también ha estado al frente de las brigadas de ayuda que asistieron a miles de familias impactadas por esta situación.
El Poder Ejecutivo emitió este lunes el decreto número 15-23 mediante el cual, además de la esperada designación de Salcedo que había estado en la palestra pública como potencial funcionario del Gobierno, se introducen cambios y nuevas designaciones en el tren gubernamental.
La disposición presidencial establece en el artículo 1 se designa a Catalino Correa Hiciano como director general de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), quedando derogado el artículo 3 del Decreto núm. 180-21 del 18 de marzo de 2021. Se designa a Félix Antonio Santana García como contralor general de la República y se deroga el artículo 20 del decreto núm. 329-20 del 16 de agosto de 2020.
Asimismo, en su artículo 5 el Decreto establece la designación de Rómulo Victirbio Francisco Arias Moscat como director general de Contabilidad Gubernamental. El artículo 6 dispone que Digna Reynoso queda designada directora general de Pasaportes y en el número 7 se designa a Néstor Julio Cruz Pichardo como cónsul general de la República Dominicana en Panamá.
El decreto del Poder Ejecutivo deroga los artículos 1 del Decreto núm. 390-20, del 24 de agosto de 2020, 15 del Decreto núm. 339-20, del 16 de agosto de 2020, y 2 del Decreto núm. 388-20 del 23 de agosto de 2020.

En su artículo 9 dispone la designación de Pedro Antonio Quezada Cepeda como rector del Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC), derogando el artículo 6 del Decreto núm. 374-20 del 21 de agosto de 2020.
Con el presente decreto el Poder Ejecutivo designa a Bartolomé Pujals Suárez como director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC), en adición a las funciones de director ejecutivo del Gabinete de Innovación, de conformidad con el artículo 1 del Decreto núm. 465-21, del 27 de julio de 2021; su función en el Gabinete de Innovación será desempeñada a título honorífico.
Abinader dispuso que Francisco Vegazo Ramírez queda designado asesor de la Presidencia de la República en materia de educación superior y se deroga el artículo 1 del Decreto núm. 523-21 del 23 de agosto de 2021.
Mediante este decreto se instruye a José Leonel Cabrera, en su condición de Ministro sin cartera, a dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas trazadas por el Poder Ejecutivo.
El artículo 16 establece que queda derogado el artículo 2 del Decreto 389-20, del 24 de agosto de 2020, ante la renuncia de José Leonel Cabrera a la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (PROPEEP).
Magalis Tabar Manzur queda designada gobernadora civil de la provincia El Seibo y se deroga el artículo 3 del Decreto 508-20 del 28 de septiembre de 2020.
Además, Genara González Marmolejos queda designada gobernadora civil de la provincia Barahona y se deroga el artículo 4 del Decreto 340-20 del 16 de agosto de 2020.
En su artículo 21, el decreto establece que Adela Mercedes Tejada Gil de Rosario queda designada gobernadora civil de la provincia Monseñor Nouel. En adición a sus funciones de gobernadora, queda designada como presidenta interina de la Comisión Ejecutiva del Consejo para el Desarrollo de la Provincia Monseñor Nouel; su función en la indicada comisión ejecutiva será desempeñada a título honorífico.
De igual manera, dispone que quedan derogados los artículos 4 del Decreto núm. 158-22, del 31 de marzo de 2022 y 12 del Decreto núm. 340-20 del 16 de agosto de 2020.
Otra designación es la de Manuel Hipócrates Conde Cabrera como miembro del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y deroga el numeral 4 del artículo 1 del Decreto núm. 375-20 del 21 de agosto de 2020.
José Pedro Díaz González queda designado miembro del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y queda derogado el numeral 6 del artículo 1 del Decreto núm. 375-20 del 21 de agosto de 2020.