
Roberto Ángel cabalga a ritmo del nuevo liderazgo en el PRM
Comparte Este Artículo
El Partido Revolucionario Moderno reforzó su caballería con la apertura en su Dirección Ejecutiva, máximo organismo de su estructura, a nuevos –y otros no tanto– militantes que en poco tiempo anclaron en puerto seguro gracias a su capacidad de ejecución, facilidad de movilidad y poder movilizar a las tropas a pocos meses para el inicio del año preelectoral.
Uno de esos nuevos fichajes por parte de la cúpula del PRM es el talentoso presentador, productor y director de cine y televisión, Roberto Ángel Salcedo (que en esta etapa se considera «un hombre nuevo, con nuevos propósitos») que mucho antes de que entrara oficialmente al partido de gobierno, asumió el compromiso de recorrer el país no solo para difundir en la arena política la palabra testimonial de un profesional exitoso, sino además con el objetivo de atraer el votante indeciso o al ciudadano indiferente al ejercicio que hace posible la naturaleza de estas organizaciones.
Debe representar una cifra apreciable la distancia que Roberto Ángel ha recorrido de los 48,442 kilómetros de la superficie territorial del país –en septiembre visitó comunidades de la región Este fuertemente afectadas por el huracán Fiona–, desde que echó a andar la máquina que mueve sus aspiraciones ahora como militante activo y productivo en el partido que emergió en el 2014 como una opción electoral y que tan solo seis años después recibió la bendición de la ciudadanía con un triunfo en primera vuelta.
«Junto a mi querido amigo Frank Ramírez iniciamos un recorrido por la provincia de San Juan junto a los valiosos compañeros del PRM», escribió Salcedo hoy en la mañana en un tuit. «El primer encuentro fue en el municipio de Bohechío». Si no es el único, el miembro de la Dirección Ejecutiva está entre los pocos dirigentes de la nueva camada que cabalga a ritmo de un nuevo liderazgo comprometido con la causa teniendo como horizonte las elecciones del 2024.
En Bohechío recibió una cálida bienvenida de dirigentes y simpatizantes perremeístas, en un acto que contó con la participación de la regidora Ana María Castillo M. Allí se analizó el panorama y la actualidad política, se escucharon propuestas sobre el desempeño estratégico que debe seguir ejecutando el Gobierno para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

El viaje de Roberto Ángel a San Juan es el primero al interior del país en los últimos seis días luego que las torrenciales lluvias registradas en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo el pasado viernes 4 de noviembre, las cuales provocaron inundaciones, pérdidas materiales millonarias aún por cuantificar y por lo menos se cobró la vida de 8 personas.
Al día siguiente de que ocurriera esta lamentable situación en la ciudad, el político recorrió algunos de los barrios más afectados por las lluvias, como fue el caso de Los Girasoles, de la circunscripción 2 del Distrito Nacional. «El impacto de las lluvias ha trastornado la vida de sus moradores», escribió en Twitter. «El presidente Luis Abinader ha anunciado que ninguno de los afectados se quedará sin recibir la respuesta efectiva del gobierno».
Y si todas las muertes que se registraron esa noche como consecuencia de las lluvias enlutecieron a sus familiares, fue el fallecimiento de Jochy Batista la historia que más impactó a la ciudadanía. «Este desenlace fatal de Jochy tiene consternada a la sociedad dominicana», comentó Salcedo. «Cualquier expresión de aliento resulta insuficiente. Que Dios les conceda consuelo a sus familiares. Paz a su alma».
Pero cerrado ese doloroso episodio, la ciudad reanudó su operatividad el incansable militante volvió al ruedo y este sábado anda por el Granero del Sur sembrando la semilla del compromiso incondicional con el Partido Revolucionario Moderno, organización en la que emerge –junto a otros compañeros– como parte de un nuevo liderazgo de la política nacional.