
Roberto Ángel Salcedo: «Soy un hombre con nuevos propósitos y nuevas ideas»
Comparte Este Artículo
Roberto Ángel Salcedo creció en la pantalla chica. Desde allí, siempre de la mano de su padre, Roberto Salcedo, esculpió una envidiable carrera que le permitió entrar en contacto con la gente no solo de Santo Domingo sino de todo el país.
Un joven con una educación familiar admirable. Cuando sintió que el cuadro de la televisión no era suficiente, incursionó con un éxito insospechado en el teatro. En la sala principal del Teatro Nacional estableció récord con sus montajes que se extendían por más de un mes, hazaña que ningún talento de la actuación había ni ha podido superar.
Agotado ese ciclo, debutó a todo lujo en el cine. En el 2006 se estrenó la comedia Un macho de mujer, dirigida por Alfonso Rodríguez. El séptimo arte, aún cuando seguía en la televisión, se convirtió en su primera prioridad, y ha sido uno de los artífices del desarrollo de la industria dominicana.
De la televisión al teatro, del teatro al cine y ahora a la política. Quienes le han podido escuchar en las conferencias de emprendurismo o de motivación personal, han podido escuchar el testimonio de una persona con don de gente, talentoso, padre abnegado, y un hijo que impregna de orgullo a sus padres. Bajo la lupa del escrutinio público –del que nunca se ha librado pero que ha sabido manejar como pocos– fue bendecido el pasado domingo como miembro natural del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al cual ingresó en la campaña pasada cuando se sumó al proyecto presidencial de Luis Abinader, ingresando a la poderosa Dirección Ejecutiva, a la que dice irá con el mejor ánimo de aportar y servir a los demás.
Con Roberto Ángel conversamos, sobre todo, de su paso irreversible a este oficio en el que le esperan grandes desafíos.
¿Te esperabas ingresar a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno?
Desde mi llegada al Partido Revolucionario Moderno asumí el compromiso de trabajar por el fortalecimiento de la organización, en desarrollar y poner en práctica herramientas para la captación de nuevos miembros, simpatizantes y personas que en todo momento se han mantenido escépticos alrededor de la militancia política. Ingresar a su Dirección Ejecutiva es un alto honor y una responsabilidad que asumo con entereza y determinación. Agradezco profundamente al liderazgo del partido por la elección junto a tantos compañeros valiosos.
¿Cómo se dio ese proceso interno para ti?
Desde la pasada campaña electoral logré un importante nivel de identificación con el entonces candidato Luis Abinader, y con sus más cercanos colaboradores. Al tiempo de ir profundizando esos vínculos, también se fueron creando las condiciones para mi llegada al partido y en él, desarrollar mis inquietudes políticas. Defino este proceso de gran aprendizaje, una gran experiencia, una bonita historia que hemos comenzado a escribir.

Antes, te habías involucrado en la campaña de tu padre, Don Roberto, pero desde la campaña de Luis Abinader en el 2020, estás en un rol más activo, ¿qué tal ha sido esa experiencia?
La pasada campaña electoral fue muy particular, en medio de la suspensión de las elecciones municipales de febrero y la posterior llegada de la pandemia, crearon un ambiente difuso y complejo para la realización de esos certámenes electorales. Era la primera vez que me involucraba en un proyecto político fuera de las aspiraciones de mi padre y supuso un gran reto, concretamos una apretada agenda de trabajo visitando más del 95 por ciento del territorio nacional en un espacio de poco más de 50 días, así como la responsabilidad de formar parte importante de la estructura de comunicación que le dio sustento a la candidatura del compañero Presidente Luis Abinader.
Se percibe en el PRM una mayor apertura para los jóvenes, pero al mismo tiempo eso empieza a disgustar a algunos robles del partido, ¿podrá su liderazgo subsanar ese malestar?
Soy un convencido de que el nuevo talento combinado con la experiencia de figuras emblemáticas del partido traerá muy buenos resultados. Si se analiza la actual composición de los organismos de dirección del partido, encontrará un buen balance. La actual dirección partidaria ha estado desarrollando una conjunción interesante, abriendo sus puertas a todos aquellos jóvenes que muestran inquietudes sociales y políticas, pero a su vez, valorando el esfuerzo de hombres y mujeres que han forjado un liderazgo político basado en la la integridad, el trabajo honesto y en la promoción de valores éticos.
¿Cuáles han sido las enseñanzas de esta nueva etapa de tu carrera?
Después de varios intentos por iniciar la transición a la política desde mis actividades ordinarias y conocidas por todo el pueblo dominicano, como la televisión y el cine, siento que a estas inquietudes e ideas les ha ido llegando su tiempo. En los últimos años he estado en una fase de preparación, no solo en términos académicos, sino también términos emocionales para vivir a plenitud, con respeto y con rigurosidad esta nueva etapa de mi vida profesional.
¿Cuál ha sido el sentir de la gente en los recorridos que vienes realizando desde hace un buen tiempo?
A lo largo de los últimos meses he vivido maravillosas experiencias en gran parte del territorio nacional. Hay una identificación real de la mayoría del pueblo dominicano con las ejecutorias del gobierno del Presidente Luis Abinader, se comprende el contexto internacional adverso que hemos tenido, primero con la pandemia y luego con las consecuencias desprendidas del conflicto armado entre Rusia y Ucrania. En los jóvenes siento que prevalece el deseo de emprender, de desarrollar ideas y proyectos que contribuyan con el desarrollo social y económico de su barrio, de su provincia, de su región.

¿Te ha asimilado la gente que te sigue en la televisión ahora como político?
Es un proceso que va desarrollándose de la mejor manera.Cada día que pasa, avanzamos.
¿Qué has perdido como figura que viene del arte tras tu incursión en la política?
Siento que no he perdido nada; soy un hombre con nuevas responsabilidades, con nuevos propósitos, nuevos enfoques e ideas.
¿Te permitirá la política seguir involucrado en la TV y el cine?
Hemos diseñado un esquema para que nuestros espacios de televisión, que han sido estructurados alrededor del entretenimiento, mantengan su esencia. Lo propio ocurriría con el cine, nuestra productora continuará el desarrollo de nuevos proyectos fílmicos; la próxima semana inicia una nueva producción, será nuestro segundo drama. Todo esto ha sido posible llevarlo a cabo por el extraordinario y talentoso equipo técnico y artístico que nos acompaña.
¿Cómo reaccionaron tus padres cuando decidiste involucrarte de lleno en la política?
Mis padres han estado muy complacidos. Me han manifestado alegría, satisfacción y orgullo por como se ha iniciado esta nueva etapa de mi vida, ahora en la política.
¿Piensas aspirar para el 2024 a un cargo electivo?
El Presiente Luis Abinader, como todos saben, tiene una habilitación constitucional para presentarse como candidato presidencial en las elecciones generales de 2024. Mi aspiración en estos momentos, que se inscribe dentro de las aspiraciones de la mayoría del pueblo dominicano, es que llegado el momento, él tome la decisión de presentarse a un nuevo período gubernamental. Es nuestro mejor candidato y estoy convenciendo que con la ayuda de Dios y la voluntad popular, ganaremos esa contienda mayoritariamente y en primera vuelta. Esa es mi aspiración.
Todo indica que en alguna de tus hijas estará tu heredera en el arte y el espectáculo… ¿cómodo con esa posibilidad?
Si desarrollar sus inquietudes en el arte es lo que al final les traerá alegrías y satisfacciones, ahí estaré, apoyándoles firme y decididamente.
Don Roberto ha estado muy bajo perfil en estos primeros dos año después de las elecciones, seguirá en el PRM o piensa seguir en un proceso de reflexión?
Me parece justo y pertinente que sea él quien responda a esta pregunta. Don Roberto es un experimentado de la política, y tendría mucho que decir que una entrevista de estas características.
El PRM abre las puertas a jóvenes que pueden aportar al país desde la política
La política no es ajena a Roberto Ángel. Tras la incursión de su padre Roberto Salcedo en esta profesión, que cuando lo hizo en el 1998 él era aún muy joven, tuvo la oportunidad de ser testigo de excepción de acontecimientos importantísimos que tocaban a la familia directamente.
Don Roberto fue alcalde del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana desde el 2002 hasta el 2016, y a lo largo de ese período, se involucró en los procesos electorales, aunque en la mayoría de los casos como un observador más de todo lo que experimentó el tronco político de la familia Salcedo.
Contrario a como muchos hijos provenientes de familias políticas, Roberto Angel nunca se apoyó en la figura paternal para forjar su carrera en este campo. Todo lo contrario, cuando en el 2020 decide dar el paso de manera pública para apoyar a Luis Abinader, asume individualmente todo lo que esto implicaba. Si bien es cierto que Roberto el padre también se involucró en la campaña de Abinader, Roberto Ángel hizo lo propio de manera personal.
Dos años después, ya con el PRM en el Palacio Nacional, oficializó en julio pasado su membresía en el partido.
«Llega un momento, donde, después de tanto esfuerzo desde el punto de vista profesional, uno quiere contribuir con una mejora en la calidad de vida de la gente, lograr transformaciones sociales, y a través de la política es el vehículo más expedito y funcional», comentó en ese entonces. El pasado domingo, logró seguir ascendiendo en las filas de la organización, cuando sus compañeros le votaron para ingresar a la Dirección Ejecutiva.