
Los genios
Comparte Este Artículo
«Mario es el primero de la clase. Gabo es el genio». Así definía Carmen Balcells, la legendaria agente literaria, a Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, a no dudarlo los más grandes escritores latinoamericanos de todos los tiempos. La frase aparece en la última novela de Jaime Bayly, titulada Los Genios, la cual ha generado mucha controversia debido a su tema central: el incidente violento entre ambos escritores. La obra narra la historia de la amistad entre estos dos importantes literatos, y especula sobre las razones que llevaron a Vargas Llosa a darle un puñetazo a García Márquez, poniendo fin a su relación para siempre.
El incidente ocurrió en 1976, durante una fiesta en casa de la escritora peruana María Luisa Bombal. Según los informes, Vargas Llosa y García Márquez discutieron acaloradamente sobre política y literatura, y finalmente Vargas Llosa golpeó a García Márquez en la cara, dejándolo con un ojo morado y una nariz rota. Desde entonces, los dos escritores se mantuvieron distantes y nunca volvieron a tener una relación cercana. Aunque el Nobel peruano ha negado siempre la versión de que la trifulca haya sido motivada por razones más allá de lo meramente personal.
Si hacemos un paralelo con la política dominicana, si hay dos líderes cuya historia en común guarda algunas similitudes con la mítica relación entre Mario y Gabo, son precisamente Leonel y Danilo. Así como los literatos son considerados los exponentes cumbres del llamado boom latinoamericano, Fernández y Medina tienen todos los méritos para considerarlos como los líderes políticos más importantes del siglo 21 dominicano y los gestores de que el país sea considerado como un referente de crecimiento económico y desarrollo institucional en todo el mundo. Aunque las mezquindades del presente le regateen sus evidentes logros como gobernantes, no tengo dudas de que el futuro les será mucho más agradecido a ambos.
La novela de Bayly es una obra de ficción, pero está basada en hechos reales y se inspira en los personajes y eventos históricos. Bayly es conocido por su estilo de escritura provocativo y directo, y Los Genios no es una excepción. La novela presenta una visión de la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez que es al mismo tiempo íntima y distante, y se centra en las motivaciones y emociones de ambos escritores.
Bayly retrata a Vargas Llosa como un hombre ambicioso y competitivo, obsesionado con su propia carrera literaria y celoso del éxito de García Márquez. Vargas Llosa es descrito como un personaje complejo y contradictorio, capaz de ser cálido y cariñoso con sus amigos, pero también manipulador y despiadado en su búsqueda de reconocimiento. García Márquez, por su parte, es presentado como un hombre amable y generoso, pero también como un artista con una personalidad complicada y una profunda inseguridad.
Aunque los perfiles de liderazgo de Leonel y Danilo son bastante diferentes, lo cierto es que durante mucho tiempo se complementaron y juntos lograron no solo convertir al PLD en el principal partido del sistema, sino que promovieron una renovación casi total del liderazgo político nacional al cual solo resisten los fósiles que aún conviven en el PRM.
La novela también explora la relación de Vargas Llosa y García Márquez con sus esposas y familias, y cómo estas relaciones influyeron en su amistad. Bayly describe la tensión que existe entre Vargas Llosa y su esposa, Patricia Llosa, y García Márquez y su esposa, Mercedes Barcha. La novela sugiere que estas tensiones y rivalidades subyacentes eventualmente llevaron a la confrontación violenta entre los dos escritores.
Aunque la ruptura entre Fernández y Medina no ocurrio en términos de violencia física, lo cierto es que ella además de provocar la salida del PLD del gobierno y crear las condiciones para que se cristalizara el golpe de estado de blando, auspiciado por Estados Unidos, que llevó a Luis Abinader a ocupar la presidencia de la República, junto a Participación Ciudadana y el PRM, también nos ha llevado a padecer las consecuencias de un gobierno incapaz , responsable del pronunciado estado de deterioro y retroceso que vive hoy el pueblo dominicano.
Asi como la enemistad entre Vargas Llosa y Garcia Márquez no nos permitió ver hecho realidad su proyecto de escribir una novela a cuatro manos sobre la guerra entre Perú y Colombia, la cual seguramente estaría entre las más trascendentes obras literarias de nuestro idioma, también la continuidad de la separación entre Leonel y Danilo puede fundir nuestro destino con el de Haití y llevarnos de una nación encaminada hacia el desarrollo a un Estado Fallido en manos del PRM.
Algunos críticos han criticado la novela por su tratamiento de los eventos históricos y los personajes reales. En particular, han cuestionado la precisión de la representación de Vargas Llosa y García Márquez, y han argumentado que Bayly se basa demasiado en especulaciones y rumores sin fundamento. Sin embargo, otros han elogiado la novela por su capacidad para explorar las complejidades de la amistad y la rivalidad, y por su estilo de escritura perspicaz y cautivador.
Aunque algunos insisten en que Fernandez y Medina deben mantenerse separados, otros estamos firmemente convencidos de que solo su reunificación puede salvar a la Republica Dominicana del atolladero y llevarnos a un nuevo estadio de prosperidad y bienestar.
En conclusión, Los Genios de Jaime Bayly es una novela provocadora y controvertida que explora la relación entre dos de los escritores más importantes del siglo XX, asi como las ideas vertidas en este espacio claman con fervor patriotico que los genios de la politica dominicana, pongan a un lado sus diferencias y trabajen juntos nuevamente para bien de las presentes y futuras generaciones.
(Este artículo fue escrito en su totalidad a través de ChatGPT, con la excepción de los dos últimos párrafos).