
Margarita y Abel cortejan a Francisco Domínguez Brito
Comparte Este Artículo
La guerra política que libran los equipos de campaña de Margarita Cedeño y Abel Martínez, aspirantes a la candidatura presidencial en el Partido de la Liberación Dominicana, enfilaron sus cañones hacia un objetivo común: Francisco Domínguez Brito. El calendario electoral impone plazos fatales, para la conquista del resto del «grupo de los seis», en el entendido de que en este mes se empiecen a firmar acuerdos de apoyo con quienes tienen menos posibilidades de triunfar en la consulta de simpatía prevista para el domingo 16 de octubre.
Sembrados en el primero y segundo lugar en todas las encuestas difundidas hasta la fecha, la exvicepresidente de la República y el alcalde de Santiago iniciaron una intensa labor de negociación con el interés de sumar a sus respectivos proyectos al exprocurador general.
Según una fuente consultada ayer por País Político, comentó bajo la reserva de su nombre, una comisión del círculo cercano a Margarita Cedeño inició conversaciones con Domínguez Brito, «para que se sume al equipo que puede garantizar el regreso del partido al Palacio Nacional». En el escenario de que Francisco decida retirarse de la contienda –esto se definiría a finales de este mes–, de acuerdo a la fuente, «está más cerca de apoyar a Margarita».
La campaña interna en el PLD se polarizó entre Abel y Margarita, y además de Domínguez Brito, todo apunta que el resto de los precandidatos, Karen Ricardo, Luis de León y Maritza Hernández, cierren fila con uno de los proyectos que lideran el proceso. Estratégicamente, sentido elemental del juego político, quienes han logrado agotar una agenda activa y sumar simpatizantes, avanzarán hasta el último tramo para lograr el mejor acuerdo posible. Es el primer proceso interno del PLD fuera del poder en los últimos dos años, el cual supone un reto para el presidente del partido, Danilo Medina, que tiene en el horizonte volver a poner a los morados en el Palacio Nacional.
En ese entendido, no se esperan sorpresas en los días por venir de esta semana. El pasado viernes, dirigentes peledeístas reaccionaron a la resolución emitida por la Junta Central Electoral advirtiendo al sistema de partidos sobre la campaña a destiempo, con una mención directa al PLD, argumentando que «los trabajos para escoger a la candidatura presidencial se hará en cumplimiento a las leyes electorales». José Dantés, secretario jurídico y el senador Yván Lorenzo fijaron una posición oficial al respecto.
Al ritmo de la campaña
Margarita en las provincias
Margarita Cedeño intensificó sus recorridos por las provincias. El sábado encabezó un acto en Cotuí y allí sembró el entusiasmo entre sus simpatizantes: «Este es el proyecto de la inclusión y el que apuesta al bienestar y las oportundiades de todos». En Fantino señaló que «la juventud apuesta a que el país sea dirigido por una mujer que retorne el bienestar y les abra espacios a los jóvenes». En la comunidad apoyan su candidatura el titular de la secretaría de Educación, Andrés de las Mercedes y los miembros del Comité Central Jacobina Morena, Alexander Heredia y Sobeyda Sánchez Pérez.
Abel Martínez en el Distrito
El aspirante presidencial del PLD, Abel Martínez, sostuvo encuentro este sábado con dirigentes de su partido y comunitarios que se identifican con su proyecto presidencial, con quienes intercambió inquietudes. Las actividades se realizaron con residentes del Ensanche Quisqueya, Los Manguitos, Los Kilómetros, Miramar, San Carlos, Santa Bárbara y la Zona Colonial, a quienes exhortó a seguir trabajando sin descanso para que la victoria de las consultas internas, sea contundente. También participaron, los miembros del Comité Central y dirigentes de esas demarcaciones, Jorge Feliz Pacheco, Juan Rodríguez Nina, Ariel Gutiérrez y Milton Reyes, así como por Francis Jorge y presidentes de comités intermedio y de base del PLD.
Francisco Domínguez en Bahoruco
La campaña dirigió a Francisco Domínguez por el sur del país. La comunidad de Galván, Bahoruco, recibió entusiasta el pasado sábado al precandidato peledeísta: «Seguimos trabajando ¡sin distracciones! Buscando el apoyo sano y el voto consciente. No hay dudas de que el 16 de octubre votando 3 triunfaremos», manifestó en la actividad en que estuvo acompañado del senador Yván Lorenzo. Francisco, que inició el pasado miércoles su recorrido por la región, también participó en actividades en Barahona y Pedernales.
Maritza Hernández en entrevistas
La ex ministra de Trabajo, Maritza Hernández, promueve su propuesta de campaña en participación en los medios. En su intervención en el programa «La cosa pública» de CachichaHD, declaró: «Cuando decidí aspirar a la presidencia, tras mi paso por el Ministerio de Trabajo, vi que todos los funcionarios se enfocaban en el Producto Interno Bruto y no en la gente».
Lo que dicen los dirigentes
José Tomás Pérez
«Las primarias del PLD deben seguir su agitado curso hacia octubre 16. Los resultados de las mismas pueden ser legitimados en el momento en que la JCE lo requiera con una convención de delegados».
Iván Lorenzo
«Nosotros hemos decidido hacer política para servir. Para hacer el bien, para ayudar a los más desposeídos. Nosotros tenemos sensibilidad humana, que es lo quenos hace parecer a Francisco».
Karen Ricardo
«Promovemos una nueva cultura política. Necesitamos un mejor país, pero es importante que todos participen, que sean coherentes y proactivos. Para tener una mejor República Dominicana necesitamos que nuestra generación debe ser crítica y decidir participar».