
Asambleas, marchas y trasiego de políticos dominan la agenda electoral
Comparte Este Artículo
Pese a que la campaña aún no está abierta oficialmente y la precampaña según el Art.41 de la Ley 33-18 debe iniciar el 2 de julio, los partidos no desaprovechan la oportunidad de visitar los sectores, provincias, municipios y callejones del país en su ofensiva para conquistar seguidores.
La Fuerza del Pueblo, por ejemplo, que carga con el objetivo de inscribir dos millones de militantes, es uno de los partidos más activos, bajo la premisa de que es una organización nueva ha llenado de vallas el país, estimulando a que la ciudadanía se inscriba en esta estructura que promete una nueva visión de gobernar.
Mientras eso sucede, los demás partidos han replicado la idea, y están en la calle con su publicidad visual motivando a que se inscriban para que en 2024 puedan votar por ellos, como es el caso de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y el Revolucionario Dominicano (PRD).
Hay una palpable guerra visual en la ciudad y la protagonizan algunos de los actores que esperan competir para los cargos electivos por el Distrito Nacional, Neney Cabrera, Alfredo Pacheco y Aníbal Díaz, llevan la delantera, ahora se suma Geanilda Vásquez.
Mientras todo eso sucede, hay anuncios importantes de militantes que salen de un partido y se juramentan en otro y otros que manifiestan públicamente sus intenciones de aspirar para el 2024 en alguna posición electiva, como lo hizo el doctor Asmín Aquino que oficializó sus aspiraciones a senador de Monte Plata por el PRM.
El político tomó la decisión de participar en la contienda actual, en el proceso interno del PRM, partido al cual pertenece desde hace ya más de dos años.
En una carta dirigida a su equipo de campaña, Aquino expresó «que no es un secreto el hecho de que estuvo por largo tiempo sopesando la posibilidad de tomar un receso en el proselitismo político, sin embargo, el trabajo realizado ha venido surtiendo efecto a través de las diferentes propuestas hechas en el pasado».
El candidato a senador por la provincia de Monte Plata había pedido en 2019 al Gobierno transparentar los fondos directos que cobraba en cada peaje la empresa concesionaria de la autopista del nordeste Juan Pablo II del tramo Santo Domingo-Samaná. En la actualidad Red Vial administra este peaje.

Debido a la insistencia, 10 de diciembre del 2021, durante una alocución el Presidente de la República Luis Abinader anunció que el Gobierno logró un acuerdo «amigable» para la terminación del contrato de concesión de la autopista de Santo Domingo-Samaná, lo que representa al Estado un ahorro de aproximadamente 1,500 millones de dólares.
De igual manera, el precandidato a senador asegura que en 2020 había propuesto al Presidente Abinader crear ciudades militares en los puntos estratégicos en la zona fronteriza de la República Dominicana, para evitar gastar millones en seguridad. En la actualidad se construye el muro fronterizo.
Todas estas iniciativas, las cuales considera fueron materializadas a partir de sus sugerencias, y otras más lo han llevado a pensar que debe asumir esta posición electiva por la que aspiraba con miras a conquistar una curul en 2024.
Precandidatos al ruedo
Mientras que en Puerto Plata, el partido verde, la Fuerza del Pueblo presentó más de cien aspirantes para elecciones congresuales y municipales del próximo año.
En una multitudinaria asamblea donde participaron políticos, empresarios, líderes comunitarios, religiosos, y demás personalidades de la sociedad civil de Puerto Plata, el partido que preside Leonel Fernández presentó sus aspirantes a cargos municipales y congresuales de cara a las elecciones.
En nombre de los aspirantes habló Paul Brugal, virtual candidato a senador por la FP en esa provincia, quien felicitó a los presentes por la decisión de aspirar y ser parte de esa gran familia que se llama la Fuerza del Pueblo.
«Queremos que sepan que todas las estructuras de nuestra organización se sienten orgullosas de cada uno de ustedes, y aquí en Puerto Plata, como en todo el país no solo vamos a ganar la senaduría, sino que teñiremos de verde las urnas tanto en febrero y mayo del 2024, porque contamos con el líder de más experiencia que tiene la República Dominicana, y ese es Leonel Fernández», sostuvo Brugal.
El miembro de la dirección política de la FP, Francis Vargas, dijo sentirse satisfecho por la gran asamblea, y resaltó el potencial con que cuenta esa organización en todos los municipios y distritos de Puerto Plata.
El vicepresidente y coordinador político, Radhamés Jiménez Peña, concluyó el acto diciendo que «el reto de la FP es seguir trabajando hasta lograr que Leonel Fernández suba las escalinatas del Palacio Nacional, y vamos a venir a Puerto Plata, a recorrer municipio por municipio y distrito por distrito, porque aquí como en todo el país ganamos seguro en primera vuelta».

El PLD se moviliza
El partido de la Liberación Dominicana, que lleva como candidato al alcalde de Santiago, Abel Martínez, encabezó una propuesta junto a moradores del municipio Santo Domingo Este en contra del alto costo de la vida y la inseguridad.
Luis Alberto Tejeda, quien ha sido proclamado por miembros y dirigentes de las tres circunscripciones del Santo Domingo Este, como su candidato a la alcaldía para los próximos comicios, encabezó la actividad junto a Cristina Lizardo, presidenta del PLD en la provincia Santo Domingo, Alfredo Martínez, enlace de la campaña Abel; Radhamés Fortuna, presidente municipal y José Ramón Cabrera, director operativo del Comité de campaña.
Santo Domingo Este se levantó en contra del alto costo de la vida. La falta de oportunidades y el alto costo de la vida nos están asfixiando, sobresalieron entre las consignas, mientras en pancartas se expresaba la protesta de los moradores por el alto precio de la comida, las medicinas, el desempleo la situación de inseguridad predominante en los barrios del municipio y la demanda para el asfaltado de las calles y el suministro de agua potable.
La marcha del sábado inició en el sector de Los Frailes, en la calle Fausto Cejas Rodríguez esquina calle Fray Cipriano de Utrera, recorriendo las principales calles de los sectores de la circunscripción 3 del municipio.
Luis Alberto Tejeda manifestó su apoyo a la comunidad y a las demandas presentadas en la marcha, señalando que PLD es un defensor de los derechos del pueblo.
«Respaldamos todo el sentir de cada uno de ellos, sus problemas son nuestros problemas, sus causas son nuestras causas y estamos aquí manifestando toda esta situación que atraviesa la gente de este lugar, con la comida cara, los combustibles caros, la inseguridad ciudadana», detalló Luis Alberto, tras ser entrevistado por la prensa en una parada de la concurrida caminata.
Cristina Lizardo resaltó el apoyo recibido por los moradores de los barrios recorridos, calificando de contundente porque «hoy hemos visto un entusiasta respaldo de la población y una determinación de nuestros miembros y dirigentes con miras a la conquista del triunfo en los venideros comicios», dijo.
Banderas moradas con la estrella amarilla adornaron el recorrido con decenas de carteles con consigna que denunciaban «El cambio fue una trampa», «E’ p’ fuera q’ van», «Que bajen los combustibles» y «Los cuartos de los préstamos ¿dónde están?».
Una alta presencia de jóvenes, hombres y mujeres de los sectores de la demarcación, quienes se sumaban a la manifestación a su paso por las calles de Los Frailes.
Manuel Jiménez en acción
El municipio de Santo Domingo Este, uno de los más grandes y pujantes, plaza importante en términos políticos, tiene en Manuel Jiménez, a un alcalde que ha insistido en transparentar los gastos y con lo encontrado, aunque al inicio recibió muchas críticas por su modelo de dirigir la alcaldía.
Luego de tres años de gestionar el ayuntamiento de Santo Domingo Este aspira a reelegirse para continuar con su programa de gobierno municipal.

En esta oportunidad presentó la nueva flotilla de camiones para cumplir con el servicio de recogida de basura. De esta manera, con la adquisición de 29 nuevos camiones, el cabildo dará servicio en la céntrica circunscripción 1 y concluye el contrato de privatización de este servicio.
Jiménez presentó a la comunidad la flotilla de 29 camiones nuevos que desde ya se integran a las labores de recogida de basura en la circunscripción número 1 de Santo Domingo Este, para mejorar el servicio en los sectores de Villa Duarte, Los Mameyes, Isabelita, Los Tres Ojos, Ensanche Ozama, Alma Rosa, Villa Faro, Los Trinitarios, el Italia, Maquiteria, Los Tres Ojos, El Rosal, Ralma y otros que conforman esa demarcación.
La flotilla, según informó el alcalde, está compuesta por 24 camiones compactadores doble eje de 25 metros cúbicos y 5 tipo volteo, y fue adquirida con recursos propios, sin préstamos, mediante licitación pública transparente y televisada, para dar el servicio en una zona que había estado bajo la gestión de la empresa Dan Kot Group, contratada en el la gestión municipal pasada. La flotilla tiene un costo de unos RD$250,325,667.
Con esta segunda flotilla suman 64 los camiones de recogida de desechos sólidos adquiridos por la gestión de Manuel Jiménez para mejorar un servicio que por más de 20 años había estado en crisis recurrentes y controlado con esquemas de privatización muy caros, turbios e ineficientes. A los camiones se le suman 14 motonetas de carga que se utilizan para recoger los desechos en callejones y lugares de difícil acceso para los camiones.
«Estamos creando un servicio de calidad para mejorar la vida de la gente. Nuestra meta es resolver el problema de la basura, no pasarle paños tibios. Es el camino más difícil, porque enfrentamos y desmontamos muchos intereses oscuros. Pero es el camino de la solución seria y sostenible que prometimos», declaró el alcalde perremeísta, en compañía de las mujeres que conducirán los nuevos camiones, representantes de las juntas de vecinos y líderes locales de Santo Domingo Este. El acto de presentación se llevó a cabo en la explanada frontal norte del Faro a Colón.
Manuel Jiménez destacó el apoyo permanente del Presidente Luis Abinader en este y en todos los procesos que lleva a cabo el municipio para dar una respuesta seria y sostenible al problema histórico de los desechos sólidos. De acuerdo al funcionario, el mandatario muestra interés, voluntad y apoyo a cada iniciativa a favor del municipio.
A partir de ayer el servicio de recogida de desechos sólidos de Santo Domingo Este será ofrecido directamente por el ayuntamiento en dos de las tres circunscripciones, quedando bajo un contrato privado sujeto a revisión la circunscripción tres.
Hasta el momento, en los lugares donde el cabildo viene ofreciendo directamente el servicio los munícipes reportan mejoras progresivas y los costos de operación –de acuerdo a Jiménez– se «han reducido exponencialmente». El ahorro se utiliza para invertir en otras áreas sensibles de la ciudad.