
La comunicación política: nueva cara del ejercicio en estos tiempos
Comparte Este Artículo
La comunicación política va mucho más allá de preparar un mensaje o un lema para desarrollar campañas electorales. Este tipo de comunicación domina temas que impresionan, controvertibles, de mediación y –por lo general– exponen las particularidades reales de quienes buscan el poder para gobernar cuando pronuncian sus discursos identificado con el partido que le postula y las necesidades del electorado.
Para lograr gobernar o alcanzar una cantidad de votos sustancial, una buena estrategia de comunicación política es un factor clave, pues es precisamente, por ella que los ciudadanos pueden transmitir sus necesidades, expectativas y preocupaciones a quienes están en posiciones de poder, a fin de que traten de mejorar aspectos que afectan al pueblo.
Esta conceptualización expuesta, refleja la necesidad de que en materia político, los partidos y sus candidatos estén claros de la importancia de la comunicación política y la importancia de contar con un equipo de profesionales que se encarguen de trabajar todo lo que tiene que ver con la campaña política y electoral.
Esta necesidad profesional, es la motivación para que un equipo de profesionales cree a Rosso Comunicaciones, una consultora que se caracteriza por un alto compromiso ético y por construir estrategias especializadas en comunicación política e institucional, con el objetivo de asesorar e impulsar los intereses de sus líderes.
Las propulsoras de este proyecto, Génesis Rosso y Rachell de la Cruz, emprendieron una empresa capaz de construir líderes capacitados para transformar sus comunidades; identificándose como «la nueva cara de la política moderna», al darle un sentido distinto a la asesoría política electoral, con propuestas innovadoras de gestión ante la imagen del candidato con sus simpatizantes, a través de acciones enlazadas a la confianza y cercanía con la gente.
A diferencia de otras consultoras, el compromiso de esta empresa está basado en la validez de la comunicación. El trabajo se inicia conociendo al candidato como persona, más que un político, porque a partir de su historia, es que inicia una campaña electoral exitosa.
Génesis Rosso precisa que, basada en las exigencias de la política moderna, el mayor reto de la consultora es posicionar la marca como una necesidad en el ámbito nacional, debido a que figuras notables en el servicio público, son asesoradas por consultores internacionales, sin el compromiso ético y moral de los profesionales capacitados en el área y sin responsabilidad con la nación.
Estas jóvenes buscan encaminar a candidatos a crear iniciativas que respondan a necesidades reales, a través de una comunicación continua, con un lenguaje que genere empatía con sus afiliados. Su trabajo va más allá de preparar un lema o señal que identifique las campañas electorales, pues con el tiempo apenas será recordado por los votantes. Pretenden hacer una historia que ayuda al candidato o al partido a trascender y generar emociones y sentimiento de pertenencia en el electorado como una forma efectiva de lograr una cantidad relevante de votantes cuando se vaya al torneo electoral.
Destacó, que Rosso pretende posicionar al cliente iniciando con la realización de un plan de comunicación, para asentar la identidad del aspirante y la imagen interna y externa de las organizaciones; seguido de las estrategias de exposición de la propuesta política.
En esta consultora el candidato, institución o funcionario estatal es una marca que también debe tener presencia digital, es por lo que el diseño del branding y la construcción de la comunicación visual es importante en el trabajo de estos líderes. En este orden, trabajan el manejo de crisis institucional, elaboración del discurso y producción audiovisual, todo lo anterior personalizado a la necesidad de cada perfil político.
Las expertas han asesorado políticos del país, entre los que se destacan candidaturas a diputaciones y alcaldías, tanto en la capital como el interior del país y otros postulantes.
Rosso Comunicaciones hace un trabajo enfocado en ganar un voto de confianza en la asesoría política en el país, de la mano de una generación interesada en formar representantes humanos, empáticos, que apuesten a la transparencia, equidad social y la eficiencia estatal y que sus representados transmitan un mensaje claro, acertado, contundente y veraz.