
Fiesta de la democracia
Comparte Este Artículo
Las contiendas internas preceden las elecciones generales en las cuales se eligen nuestras autoridades por mandato constitucional. Son la antesala, una especie de precalentamiento, de la gran jornada cívica que no solo importan a las organizaciones del sistema sino también a aquellos ciudadanos, no militantes, que deciden participar en ellos. Conviene a todos, como sociedad, que estas votaciones se lleven a cabo en el marco de un clima democrático, de transparencia, con altos niveles de organización.
Luego de las elecciones del 2020, es el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que primero celebra lo que denominó como una «consulta de simpatías», con padrón abierto, para elegir la candidatura presidencial que les representará en las elecciones del 2024. Esta contienda, que estuvo matizada por una campaña durante más de un año para el primero que salió al ruedo, el alcalde de Santiago, Abel Martínez, que resultó ganador; a Margarita Cedeño, Francisco Domínguez Brito, Karen Ricardo, Maritza Hernández y Luis de León, se caracterizó por que todos ellos desarrollaron un trabajo en el marco del respeto y la confraternidad partidaria.
No se registraron inconvenientes que pusieran en tela de juicio la fiesta democrática de los peledeístas. Cerradas las votaciones a las cinco de la tarde, minutos después la comisión organizadora, encabezada por Alejandrina Germán, la «dama de hierro» del PLD, se dio a conocer el boletín cero y antes de las 7:00 de la noche, ya se conocían los resultados que daban a Martínez como ganador de la consulta. Alrededor de 438 mil ciudadanos acudieron a las urnas, según las cifras preliminares. Y hoy, el partido que preside Danilo Medina tiene candidato, tras celebrar estas votaciones con pulcritud.
Un proceso que debe enorgullecer a los peledeístas. Un partido organizado, que en sus dos años en la oposición ha tenido que enfrentar procesos judiciales sistemáticos y, por otro lado, las renuncias de militantes y dirigentes que han partido a otras organizaciones. Unas votaciones que fortalecen a un sector, el de los partidos, muy en cuestionamiento en estos tiempos, no solo en República Dominicana sino casi a nivel mundial.
Pero los peledeístas superaron la prueba. Un desafío en todos los sentidos, que les permitirá pasar la página e iniciar la campaña interna para conformar sus respectivas boletas municipales y congresuales. El Partido Revolucionario Moderno (PRM), hoy en el Gobierno, felicitó públicamente, el mismo domingo, al PLD por los resultados de este proceso. Otras organizaciones hicieron lo propio. Es lo que debe primar en estos tiempos tan difíciles para el mundo. Es justo y necesario que la ciudadanía no tengan que ser sometida a participar directa o indirectamente en justas que degeneren en conflictos poselectorales. La de los peledeístas fue una fiesta democrática que fortalece el sistema de partidos.