
El PLD y su realidad electoral
Comparte Este Artículo
En la primera parte de este artículo dejamos varias preguntas pendientes por responderlas y analizarlas en esta segunda y última entrega, desde nuestro punto de vista.
¿El peor error de Leonel Fernández fue llevar a Danilo Medina a la Presidencia de la República? Si lo vemos desde el punto de vista del liderazgo mesiánico y caudillista entenderíamos que fue un error, apoyarle de la manera desinteresada a favor de su candidatura.
Fue un total apoyo, toda la maquinaria política y el aparato estatal completo. Además de ceder como candidata vicepresidencial a su esposa y Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández para que no quedara ninguna duda de su apoyo total a Danilo Medina en las elecciones presidenciales del año 2012.
La repuesta del entonces presidente electo Danilo Medina al apoyo de Fernández fue el inicio de una persecución política de sus principales colaboradores. Las primeras declaraciones de Danilo se refirieron a que que encontró un gobierno quebrado, «un maletín de facturas por pagar», declaraciones que se constituyeron en los tambores de guerra para aniquilar y disminuir el poder interno de Leonel. La segunda estocada política fue la modificación constitucional 2016 para aprobar la reelección y obligar a Leonel a declinar sus aspiraciones.
¿Por qué Leonel no ejecutó el libro político de su gran consejero Balaguer: mientras yo respire nadie aspire? A nuestro entender actuó con el corazón de boschista, forjado en la institucionalidad y la alternabilidad en el poder y dando la espalda al pensamiento balaguerista.
Balaguer tenía bien claro que solo un gallo podía estar en una traba, ya que la idiosincrasia del dominicano es jurar lealtad e idolatrar al presidente de turno que firma decreto y un candidato presidencial que pueda ganar las elecciones.
¿Será que la historia llevará a estos dos titanes políticos a unirse para saborear las mieles del poder y evitar que el PRM y Luis Abinader no se reelija?
Si hay una realidad política es que Danilo y Leonel unidos tienen en su curriculum más de ocho victorias electorales, son sinónimo de triunfo. El país no ha tenido un binomio tan exitoso como estos dos líderes, Leonel con las más altas cualidades de líder, y una visión futurista del Estado; Danilo un gran armador, pragmático, sencillo y sagaz, cualidades que lo posicionan como uno de los mejores estrategas políticos.

¿Qué dicen las encuestas, cómo va el posicionamiento de la Fuerza del Pueblo y Leonel Fernández? Si algo claro han dejado las encuesta es que el PLD y FP están obligados a pactar una alianza, de lo contrario, el oficialismo se encamina a un ciclón batatero arrasando con todo a su paso y dejando en minoría estas dos fuerzas que el crecimiento de una depende del debilitamiento de la otra.
Si analizamos el cuadro con los resultados de las últimas encuestas de mayor credibilidad, arroja que la candidatura de Luis Abinader está solida en primer lugar de la preferencia electoral para las próximas elecciones. Esto puede consolidar en el tiempo, su posicionamiento para ganar en primera vuela.
Otro dato relevante, es que la candidatura de Leonel obtuvo un crecimiento constante desde febrero 2023 hasta mayo, a partir de ahí vemos una disminución en su posicionamiento que para nuestro entender no se vislumbra un mayor crecimiento ya que oscila en su techo de preferencia de un 20 a un 25%, su desempeño está enlazado directamente del debilitamiento del PLD y su candidato presidencial Abel Martínez.
¿Podrá Abel Martínez transformar y revertir su débil posicionamiento como transformó a Santiago?
Si analizamos las estadísticas y con los métodos científicos que se aplicaron en estas encuestas nos damos cuenta que la candidatura de Abel Martínez está estancada, con un mínimo de crecimiento por la causa del buen posicionamiento electoral de Leonel Fernández que se coloca en un sólido segundo lugar.
¿Como podrían convivir la FP y PLD en una gran alianza opositora sin que una absorba la otra?
Después de analizar los últimos resultados de las encuestas, deja bien claro que el PLD y FP están obligadas a pactar, presentar junto al PRD y demás fuerzas un bloque opositor dirigido por Leonel y Danilo, el binomio político más exitoso desde nuestra historia republicana.
El impacto mediático y el efecto político seria tan fuerte que solo se compararía al Pacto Patriótico del 1996 que se materializó entre Bosch y Joaquín Balaguer que le dio el triunfo al PLD y su candidato presidencial Leonel Fernández. Otra ventaja es que esta unión motivaría a una unificación mayoritaria de la clase media y conservadora del país, junto a un importante sector empresarial que estaría llenando las arcas de recursos económicos a favor de la gran alianza opositora.
Esta posible alianza Leonel y Danilo pondría a pensar seriamente al partido del oficialismo y su candidato de una posible derrota a causa de un tsunami político en el 2024, liderados por el binomio del triunfo Leonel y Danilo. Solo imaginemos el Palacio de los Deportes a casa llena con simpatizantes de la FP y PLD llamando a la unificación de un polo político opositor para derrotar la reelección. Estaríamos frente a otro escenario político totalmente diferente al de hoy.