
Tommy Galán asegura que está «blindada» consulta para elegir candidatura presidencial del PLD
Comparte Este Artículo
El secretario electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Tommy Galán, aseguró hoy que el proceso de la consulta del próximo 16 de octubre que tendrá como resultado escoger su candidato presidencial con miras a las elecciones del 2024 está blindado y resguardado, pese a que hay fuerzas externas que «están alentando a su fracaso».
El ex senador por San Cristóbal, una de las voces acreditadas en la organización de esta consulta interna, confía en todo el proceso que se ha llevado a cabo para ese día y reitera que ante la duda que quieren establecer algunas fuerzas políticas externas el partido morado es «organizado, metódico y disciplinado, capaz de hacer un proceso tan complejo, que hasta el momento no lo ha podido hacer ninguna fuerza política que no sea el PLD».
El miembro del Comité Político del PLD reiteró que será difícil que alguien que no cuente con las condiciones para votar lo haga, puesto que del padrón se han excluido todos los miembros de las fuerzas políticas contrarias y en términos tecnológico todo el proceso estará blindado, «lo demás es especulación, el proceso está resguardo y esperamos que voten la cantidad suficiente de dominicanos como para validar el mismo», declaró el político que no se atrevió a asegurar la cantidad de votantes que esperan para ese día.
«El partido tiene un personal con experiencia trabajando en la consulta y es un equipo que tiene 20 años de experiencia en estos procesos. Además contratamos una empresa que se encargó de estructurar el software que se usará en toda la parte del voto y el escrutinio, transmisión y comprobación de los resultados», confirmó en entrevista realizada en el programa «El sol de la mañana» que se transmite por la emisora Zol 106.5 FM.
Sobre el proceso de organización
Unos 35, 134 hombres y mujeres participarán en la organización de la consulta. Un padrón configurado para que unos MM 6,932 millones novencientos treinta dos electores podrán participar, siempre que todo aquel lo desee hacer.
Se usarán unos 1,589 recintos todos escuelas públicas, que el Poder Ejecutivo a través de educación autorizó, y esos recintos tendrán 2,700 CC que son las mesas.
«Como es una consulta, nosotros no estamos usando la totalidad de los centros que ortoga la Junta Central y Electoral», aclaró Galán. El proceso que está en la recta final, tiene compenentes de tecnología, pero es mixto, porque hay una parte que es manual.
La tecnología se usará en la parte de verificación del padrón para certificar que la persona corresponde a ese CC, pero también en la maquina electrónica, estará la boleta, con su dedo el elector marcará el rostro de la persona de su preferencia, de los seis candidatos del PLD que van a la consulta. Entre los aspirantes está Luis de León, que propone una alianza entre la Fuerza del Pueblo y el PLD con miras a ganar las elecciones presidenciales del 2024.
También participan como candidatos el alcalde de Santiago, Abel Martínez; la ex vicepresidente de la República, Margarita Cedeño; Karen Ricardo, la más joven del grupo y que aspira a llegar a la Presidencia de la República con un proyecto de gobierno en el que todos tengan participación; Maritza Hernández y Francisco Domínguez Brito. El ex procurador general es de lo que sostiene que «la política es para los políticos» y que no le gusta ver empresarios incursionando en el oficio.
El voto en sí será electrónico, luego saldrá un papel impreso, y la persona deberá evaluar si fue el voto que hizo. El papel que comprueba que esa persona votó tendrá el nombre y número y tambien el rostro del candidato por quién votó, un mecanismo que será usado por primera vez. La votcación en general se llevará un minuto o minuto y medio como máximo. Una firma auditoria acompañará todo el proceso.
La gente puede ir a votar desde las 8:00 a.m. y hasta las 5:00 de la tarde, con la salvedad de que si al cierre hay gente en fila, se recogerá las cédulas y se completa el proceso de votación. No se usarán copia de documentos, las personas deberán llevar su documento de identidad.