
Sin sorpresa
Comparte Este Artículo
No hubo sorpresa en las pasadas elecciones internas del PRM, Partido Revolucionario Moderno. El actual presidente Luis Abinader será el candidato para los próximos comicios del año 2024 y en realidad era lo que se esperaba. Sus contrincantes: Ramón Alburquerque, Guido Gómez Mazara y Delia Josefina Ortiz, eternos opositores dos de ellos, conocían de sobra su situación de desventaja a lo interno del partido. Abinader lo tuvo fácil, hacer campaña interna cuando eres el presidente actual de la nación. Lo que no tiene cómodo el mandatario es que esos opositores son sus mayores críticos en su accionar gubernamental.
Abinader conquistó el 90% de los votos emitidos en un padrón bastante cuestionado en cantidad de inscritos donde según datos ofrecidos, votó más de un millón de afiliados al partido, a pesar de una gran abstención interna. Ahora inicia el conteo regresivo para que el presidente repita un mandato de cuatro años más en el poder. Comienza la cuenta atrás para las próximas elecciones donde se disputará con un desgastado Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo, que gobernó 12 y no resolvió un solo problema básico del país y se verá la cara también con el candidato del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, actual alcalde de Santiago y un expresidente de la Cámara de Diputados, con asuntos bastante turbios durante sus años de gestión y aun por aclarar.
Su discurso como ganador de las elecciones internos fue para exclamar «somos la única organización que ha optado por realizar primarias para seleccionar su candidato, poniendo el poder directamente en manos de nuestros militantes». Continúo «el PRM es un símbolo del compromiso con un futuro brillante y un futuro en el que la democracia florezca y la voz del pueblo sea escuchada siempre».
Al cierre del conteo y cuando aún faltaban 10 mesas por contar, Abinader tenía el 90.82 % de los votos, equivalente a 870,248. Guido Gómez Mazara tenía 53,525 (5.55 %), Ramón Alburquerque con 21,296 (2.21 %) y Delia Josefina Ortiz 13,699 (1.42 %).
De hecho, Ramón Albuquerque, el eterno díscolo en el PRM, denunció inmediatamente que hubo supuestas irregularidades durante las primarias internas del partido oficialista y calificó esas elecciones internas como un «desastre» y mostró orgullo de «haber participado en la contienda sin haber derrochado dinero del Estado, ni dinero acumulado, solo defendiendo la dignidad de nuestros candidatos, de nuestras personas y del pueblo».
Guido Gómez Mazara, quien a mi juicio es un candidato idóneo para el cuatrienio 2028 por el PRM, reconoció el triunfo de Luis Abinader, a su vez agradeció «a todos por tanto, un autentico demócrata compite y acepta los procesos sin incurrir en las clásicas argumentaciones que empequeñecen la forma de hacer política». Además, el ex consultor jurídico del Ejecutivo, durante el desastroso gobierno de Hipólito Mejía, dijo que para él «la política es un espacio de grandeza y aseguró que seguirá luchando para conseguir lo no logrado hoy».
En eso precisamente, es que Guido debe concentrar sus fuerzas y tesón para las próximas elecciones internas del partido y obviamente, las nacionales. Los comicios del 2028 prometen y es quizás ahí que se verá o palpará si acaso ese anhelado «cambio» que deseamos porque es probable que Gómez Mazara tenga que romper escollos contra otros compañeros de su partido que ahora están calladitos, sirviendo al gobierno desde sus respectivas instituciones, y que para 2027 ya comenzarán aflorar sus intenciones de presentarte para ser el candidato del PRM.
Luis Abinader debe también afinar su gestión en este año previo a los próximos comicios electorales si desea repetir cuatro años más. Afinar su accionar ejecutivo, afinar y mejorar esa rueda de prensa semanal que se ha convertido en un punto de farándula poco serio. Afinar su gestión en cuanto a: educación, agua potable, electricidad y salud pública. Servicios básicos no resueltos.