
Ruddy González se planta en sus aspiraciones a la senaduría por Azua
Comparte Este Artículo
Ruddy González es solo uno de los tantos funcionarios electos del Partido Revolucionario Moderno con sólidas aspiraciones de ascender en las estructuras de poder. El espíritu de la confrontación empieza a intensificarse en las demarcaciones donde coexisten liderazgos competitivos, a medida que el calendario avanza en este 2023 preelectoral.
González ganó la alcaldía de Azua con el apoyo irrestricto de un PRM que obtuvo la mayoría de los ayuntamientos en el 2020. Su victoria fue certificada con 14,566 votos en esta provincia que para ese entonces tenía un padrón de 50,317 electores inscritos, cerró con 28,326 sufragios, para un 56.30 por ciento. El síndico superó solo por 2,317 votos a su contrincante del Partido de la Liberación Dominicana que obtuvo 12,249, de acuerdo a la Junta Central Electoral.
Una cruenta batalla política va tomando cuerpo en las filas del PRM por la candidatura al Senado de la República. Es el aire que empieza a respirarse en el pulso que colocaría al alcalde con Lía Ynocencia Díaz Santana, actual senadora con apreciable nivel de aprobación entre sus compueblanos y sus propios compañeros de partido.
Lía Díaz es una mujer con raíces profundas en el terreno electoral, pediatra de profesión, esposa del también ex senador de Azua, César Díaz Filpo, político con una portentosa carrera administrativa que sin duda complementa el liderazgo de la senadora. Logró avanzar en su carrera de diputada al Senado. En su gestión en la Cámara de Diputados fue secretaria de la comisión de niñez y familia. En el 2024 tendrá 68 años y previsibles aspiraciones de mantenerse en el cargo. Llegó a la cámara alta como una de las 29 «caras nuevas» que se juramentaron para el nuevo período de cuatro años, y estuvo entre los siete diputados que aspiraron y ganaron una senaduría.
Pero Ruddy González, al parecer, tiene un plan de salir al terreno con la carpeta de obras y conquistas de una gestión que puede hacer fracasar o triunfar a un alcalde de provincia. Sin duda, que la municipalidad ofrece más espacio y manejo de recursos para alimentar un proyecto político con aspiración al éxito. La alcaldía cuenta con una sala capitular de once regidores, cantidad que se repartió en cinco para el PLD y seis para el PRM.

Los regidores conforman la caballería en la campaña de un síndico. Julio Augusto Ramírez (1,937 votos), Johan Matos Pineda (1,796), Sterling Federico Quezada Melo (1,709), Fannis laurence Pérez Matos (1,257), Juan Edilio Ramírez Navarro (1,112) y Lissette Aimee Piña Ramírez (833) representan la avanzada de ediles que saldrían a defender la obra (y el voto) de González, en el hipotético caso que todos apoyen su proyecto hacia el 2024.
Desde la plataforma que aporta estar al frente de la alcaldía, es tan solo una de las razones que sustentan la seguridad que anida en sus aspiraciones el alcalde Ruddy González. Sin embargo, Lía Díaz es una mujer que desde el Senado ha podido administrar la gestión, con el apoyo del Presidente Luis Abinader, de obras para el desarrollo de diferentes comunidades en esta demarcación. Todavía no ha sonado el pistoletazo de salida para esta carrera en su primera fase del proceso interno en el PRM.
Rafael Calderón en el PLD
Una de las figuras visibles en la oposición a la que se enfrentaría cualquiera que obtenga la candidatura a la senaduría por el PRM, es el ex senador Rafael Calderón, del Partido de la Liberación Dominicana. Calderón, político con una larga trayectoria que renunció al PRD para asumir su proyecto a la senaduría desde el peledeísmo, es una figura de notable reconocimiento en esta demarcación, quien en una recomposición del electorado en esta demarcación, sacaría la cabeza para competir «cabeza-a-cabeza» con la apuesta del partido de Gobierno.
Calderón ya tiene raíces en el peledeísmo, gracias a su ingreso al Comité Central y como secretario de asuntos legislativos, a sus dos períodos como senador por Azua y otro más que desempeñó como diputado. Se declara «un trabajador entusiasta en el proyecto de Abel Martínez Presidente».
El valor de las alianzas
De partido a partido, el PRM sacó 1,365 votos menos que el PLD en las elecciones municipales en que resultó electo el alcalde Ruddy González; un 34.98% para el primero y un 37.67 para el segundo, de acuerdo al boletín final emitido por la Junta Central Electoral. Para superar la barrera que posibilitó la victoria del candidato perremeísta, fue de gran valor el aporte, principalmente, de los 1,734 votos del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y los 1,980 que sacó la Fuerza del Pueblo, ambos parte de la alianza electoral detrás de la candidatura de Luis Abinader. El total de ambas organizaciones con las alianzas se sembró en 12,249 para los peledeístas (44.83%) y 14,566 para los perremeístas (53.31%).