
Afloran las precandidaturas en el PLD
Comparte Este Artículo
El 2 de julio del 2023 inicia el período de la campaña interna o precampaña para la selección de precandidatos a puestos de elección popular. Pero las precandidaturas empiezan a aflorar en demarcaciones de alto perfil electivo, como Santiago o Puerto Plata, o en otras de menos arraigo como Elías Piña, donde figuras del Partido de la Liberación Dominicana ya salieron oficialmente a la competencia.
«Vuelvo para garantizar los ingresos, el dinero que necesita cada familia para vivir, comprando sus propios alimentos y adquirir los medicamentos, la educación, pagar la energía eléctrica y obtener o mejorar sus viviendas», señaló el ex senador en un acto al que asistieron dirigentes peledeístas.
Sánchez Roa precisó que se propone llegar a la cámara alta para contribuir con la creación de un hábitat humano y digno, donde se superen las dificultades inmediatas que aún existen de construcción de caminos, calles y carreteras, acueductos, instalación de energía eléctrica e instalaciones deportivas.
«Tengo la férrea voluntad de trabajar para impulsar a nuestra juventud y la niñez, la mujer, los hombres de trabajo; alcanzar tantos sueños de lograr una agricultura moderna y el establecimiento del turismo en las hermosas montaña de Elías Piña», dijo
Sánchez Roa consideró que deben completarse los proyectos agroforestales en los municipios de El Llano, Comendador, Bánica y Pedro Santana, y reactivarlo en Hondo Valle y Juan Santiago, donde hoy se ven los resultados.
El ex legislador delineó la estrategia de desarrollo en, primero solucionar los problemas inmediatos de agua potable, elergía eléctrica, calles, carreteas y caminos, etc., luego el desarrollo agroindustrial en más de un millón 100 mil tareas cultivables y , finalmente, el establecimiento del turismo de montaña.
Concluyó sentenciando que «cómo es mi costumbre, vengo sin rencores, pero sí con agradecimientos; abierto trabajar con todos; a participar en los sueños de todos.; a estar siempre con ustedes; aA ser el senador de todos.

En el acto, estuvieron presentes, Pason Soler alcalde de Juan Santiago; Hipólito Valenzuela, alcalde de Pedro Santana; Fernando Fortuna, ex gobernador y miembro del comité central PLD; Darío Fortuna, ex Alcalde del Llano; Radhamés Alcántara, presidente sala capitular del Municipio de Comendador; y Manolín Rosario, ex alcalde de Río Limpio.
También Ernesto Alcantara Quezada, abogado de Comendador; Isidro Marmolejos, Matos Feliz, Marilanda de la Rosa, Hipólito de los Santos, Luis Salvador Familia, Karina Volquez, y Aliro Ortiz, presidente Derechos Humanos Elías Piña.

Marino Collante en Santiago
En esas labores, también está activo en Santiago el peledeísta Marino Collante, que anunció su precandidatura a senador por la provincia de la Ciudad Corazón. Una plaza electoral de vital importancia, y quizás esto ha motivado la salida con bastante tiempo de anticipación de políticos que aspiran a asegurar sus propuestas en las estructuras internas del PLD.
Collante inició los contactos con dirigentes del partido en Santiago en su interés de lograr que la cúpula y las bases logren un consenso para proponerlo como candidato a la senaduría. «El senador de todos» es el eslogan que abrazó este reconocido político, miembro del Comité Central del PLD, diputado desde el 1990 hasta el 2014, año en que estuvo como director del Departamento Aeroportuario. Ingresó al partido fundado por Juan Bosch proveniente de las filas del Reformista Social Cristiano (PRSC).
Jesús Cabrera en Puerto Plata
Jesús Cabrera, miembro del Comité Central, anunció la semana pasada sus intenciones a la alcaldía por el municipio San Felipe de Puerto Plata.
Cabrera, quien fungió como coordinador provincial de campaña del proyecto presidencial de Francisco Domínguez Brito, compitió en el proceso interno del PLD del año 2020, contra el entonces alcalde municipal, Walter Musa, frente al cual obtuvo el 42 por ciento de la votación, a pesar de haber desarrollado un trabajo electoral de apenas dos meses, previo a las primarias del partido morado.

El político promueve un proyecto de desarrollo local integral, tendente a convertir al municipio San Felipe en una ciudad modelo, no sólo en el país, sino en la región del Caribe.
El peledeísta considera que en la actual coyuntura, Puerto Plata requiere de una gestión municipal concebida bajo criterios muy bien definidos respecto al desarrollo integral de esta localidad, a fin de transformarla en una ciudad amigable con los distintos sectores sociales de la comunidad, en procura de mejores oportunidades de crecimiento para sus habitantes.
Cabrera destaca el hecho de que su proyecto de gobernanza local, haya sido relanzado, justo en el momento en que la República Dominicana se aboca a elegir en los próximos comicios, a un gobernante con una clara visión de desarrollo de la nación y con amplio conocimiento de los temas municipales, como lo es el virtual candidato presidencial Abel Martínez.
Las elecciones municipales se celebrarán el domingo 18 de febrero, mientras que las congresuales y presidenciales se llevarán a cabo el domingo 19 de mayo del 2024, de acuerdo al calendario oficial establecido por la Junta Central Electoral.