
Roberto Fulcar activa las alertas con una convocatoria a la prensa
Comparte Este Artículo
Roberto Fulcar, el ex hombre fuerte del proyecto presidencial que llevó a Luis Abinader al poder en las pasadas elecciones, está anunciando para este próximo lunes un encuentro con los medios de comunicación donde anticipa que compartirá «importantes declaraciones».
El encuentro está programado para las 10:30 de la mañana en el restaurante Maniquí de la Plaza de la Cultura. La invitación digital de color azul y letras blancas presenta un diseño con las iniciales «RF» muy similar al que usa el tenista suizo Roger Federer. De la misma se destaca los colores azul y blanco, por lo que se descarta que el ex ministro de Educación anunciaría alguna «mudanza y acarreo» para otra organización.
La invitación dice «Roberto Fulcar tiene el honor de invitarle a un encuentro de prensa para compartir importantes declaraciones» y está circulando a través de mensajería instantánea por los dispositivos móviles.
El anuncio de la actividad para la prensa ha generado un mar de conjeturas entre analistas y comentaristas políticos. Se recuerda que el profesor Roberto Fulcar fue el jefe de campaña de las aspiraciones presidencial del actual gobernante en las elecciones del 2020.
Se manejan tres premisas sobre el encuentro con los medios de comunicación: 1) que anunciará sus aspiraciones presidenciales de cara a los comicios del próximo año, que él y su equipo político respaldarán al ingeniero Ramón Alburquerque o al doctor Guido Gómez Mazara a lo interno del Partido Revolucionario Moderno (PRM); o finalmente optará por renunciar de la organización oficialista.
Por sus vínculos con el magisterio fue designado el primer Ministro de Educación en el gobierno del cambio que encabeza el economista Luis Abinader Corona. Dos años después en medio de un mar de críticas el gobernante decidió removerlo del cargo y bajarlo de categoría al nombrarlo como ministro de Estado sin Cartera, provocando que el dirigente cayera en las profundidades inciertas de la política.
Fue después de ser «destutanado» que el ex dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y las críticas más ácidas de algunos comentaristas de populares medios de comunicación que salió del foco público y hubo de ser internado en un centro especializado en los Estados Unidos.
Se dice que el año escolar virtual fue todo un fracaso, que la educación dominicano registró un retroceso y que solo sirvió para «enriquecer» a propietarios de canales y emisoras deficitarias. Solo por el uso de la programación parcial de Radio Televisión Dominicana, incluyendo sus frecuencias de radio y el canal 17, Roberto Fulcar transfirió 335 millones de pesos.