
RD Elige: Luis Abinader tiene una aprobación de 68.8%
Comparte Este Artículo
El Presidente Luis Abinader tiene una aprobación de 68.8 por ciento en la simpatía de la población, con un aumento de 1.7% en comparación con el 67.1% que marcó en julio pasado, según la segunda entrega correspondiente a agosto de la encuesta RD Elige que cada mes lleva a cabo la empresa Investigaciones Digitales (México Elige), con el patrocinio de RCC Media.
Los niveles de aprobación del mandatario por simpatía partidaria revelaron valores de 97.3% en el Partido Revolucionario Moderno 53.2% del Partido Reformista Social Cristiano, 48.7 del Revolucionario Dominicano, 57.6% sin simpatía de partido, un 26.8% entre simpatizantes de la Fuerza del Pueblo y el 18.6% de la Liberación Dominicana.
Ese 68.8%, de acuerdo a la encuesta, se distribuye entre 43.7 con una valoración excelente y 16.4 calificación como buena. Un 8.7% restante como regular, 8.7 por ciento como mala y pésima totalizó 22.5%. Ante la pregunta si usted hoy pudiera elegir la permanencia o salida del cargo del Presidente Abinader, ¿cómo votaría? Los encuestados respondieron a favor del mandatario por la permanencia en el Palacio Nacional un 57.7% por ciento, contra un 34.2% «por su renuncia».
Aldo Campusano, director de Investigaciones Digitales, informó ayer en el programa «El sol de la mañana» (106.5 FM), que para llevar a cabo del 11 al 16 de agosto la encuesta RD Elige se tomó una muestra de 4.210 dominicanos, en comparación con los 1,933 cuestionados en el estudio realizado en julio pasado. El margen de error es de 2.2%.
¿Votaría por Luis Abinader como Presidente de la República para el período 2024-28? Un 49.1% contestó que seguro que sí y un 9.6% dijo quizá sí, para totalizar un 58.7% sobre ese escenario. Un 29.5% dijo que no y un 5.7% respondió que quizás no.
La empresa también incluyó preguntas sobre la aprobación de los gobernantes e instituciones en el país. La Primera Dama Raquel Arbaje tiene una valoración de un 69.8%, el Presidente Abinader de 68.8%, la vicepresidente Raquel Peña con un 65.2%, mientras que los jueces de la Suprema Corte de Justicia son aprobados con un 64.6%, los senadores con un 55.2% y los diputados sobresalen con un 54.6%. El ministro de Turismo, David Collado, logró una calificación nacional entre los titulares de cargos públicos del país del 78.2 por ciento.
En cuanto al tema de las figuras presidenciables en el país, el estudio preguntó si Luis Abinader debería o no presentarse a la reelección? Un 57.5% contestó que sí, un 6.8% dijo que le daba igual, mientras que el 32 por ciento indicó que no. En lo referente a quién le gustaría que fuera el candidato a presidente en el Partido Revolucionario Moderno, un 55.5% señaló al Presidente Abinader, mientras que un 27.8% dijo que David Collado. Guido Gómez Mazara sacó un 7.7% y Carolina Mejía alcanzó un 5.5 puntos porcentuales, finalmente José Ignacio Paliza logró el 3.5%.

La candidatura vicepresidencial, en el caso del PRM, también fue incluida en el estudio dado a conocer ayer en el referido programa de radio. Si Abinader decide presentarse a la reelección, ¿quién debería acompañarlo en la boleta? De acuerdo a los resultados, Raquel Peña no debería ser opción otra vez –se posiciona en el tercer lugar con un 16.1%– y aquí es David Collado quien es valorado como la mejor propuesta del Presidente para acompañarle en el proceso del 2024, logrando un 43.9%, mientras que la alcaldesa Carolina Mejía sacó un 24.4% y Eduardo Estrella un 9.1%. En el quinto lugar quedó Paliza con un 6.5%.
Escenario en el PLD
Dejando a un lado los escenarios en el Partido Revolucionario Moderno y la salud de la gestión administrativa de Abinader, RD Elige preguntó ¿quién le gustaría que fuera el candidato a presidente por parte del PLD en el 2024? El mayor porcentaje, 36.8%, lo sacó el alcalde de Santiago, Abel Martínez; mientras que la exvicepresidente Margarita Cedeño logró un 28.1%, Francisco Domínguez Brito con un 16.4%, Karen Ricardo con un 9.6%, Luis de León obtuvo un 5.1% y Maritza Hernández sacó un 4 por ciento.
Aldo Campuzano en su participación de ayer en el programa «El sol de la mañana» explicó que estos valores no necesariamente se traducirán en votos en la consulta que celebrará el PLD el 16 de octubre para elegir su candidatura presidencial. En cuanto a las simpatías entre los peledeístas, Abel Martínez obtuvo un 50 por ciento, Margarita logró un 38.2%, Domínguez Brito un 8.1%, Karen se sembró en el cuarto lugar con un 1.7 por ciento, Maritza un 1.4% y De León 0.6 puntos porcentuales.
En el hipotético escenario en que Fuerza del Pueblo y el PLD logren una alianza para presentar un candidato de unidad en el 2024, ¿a quién le gustaría que fuera de candidato? Es el expresidente de la República, Leonel Fernández, que alcanzó la mayor puntuación con 47.6%, mientras que Abel Martínez sacó un 26.8% para ubicarse en el segundo lugar. Le siguen Margarita con 19.4%, Domínguez Brito con un 4.2%, Maritza con 0.8%.
La situación del país
¿Cuál considera que es el principal problema de la nación? El alto costo de la vida fue identificado por un 20 por ciento de los encuestados, la violencia en segundo lugar con un 10.6% y la inseguridad con un 10.5 y la inseguridad con un 10.5 por ciento. Le siguen el desempleo con un 9.1%, la crisis económica está en el quinto lugar con 8.9% y la corrupción en un 8.5%.
Ante la pregunta si República Dominicana va por buen camino, un 57.3% contestó afirmativo y otro 42.7% dijo que por un mal camino. La economía también sigue predominando como el principal problema, con un 46% que identificó este aspecto entre los encuestados.