
Regidor con discapacidad Yeison Morillo abraza la política para impulsar el arte y la cultura
Comparte Este Artículo
Yeison Morillo es el más joven de los cinco regidores del ayuntamiento municipal de Vallejuelo. Tenía 31 años cuando se juramentó en abril del 2020. Ganó en representación de su Partido de la Liberación Dominicana, tercero más votado con 610 boletas en su cuenta personal. Es uno de los cuatro ediles con discapacidad –físico motora– que salieron electos en las pasadas elecciones y su campaña estuvo matizada por su defensa al arte y la cultura, con referencia colateral a la importancia del deporte como soporte para el desarrollo físico de los jóvenes.
Ya en el ejercicio de su gestión, Morillo recibió con entusiasmo el apoyo de sus otros dos compañeros peledeístas en el cabildo, Radhamés Montero Encarnación y Yolvin Encarnación Alcántara, y también de Carlos Amancio Amancio y Fernando Mateo González, ambos del Partido Revolucionario Moderno, para poner en marcha un proyecto que le mantiene con entusiasmo haciendo un aporte a su comunidad.
Su idea empezó a materializarse con la bendición de Silixto Encarnación, alcalde del municipio: pintar murales en puntos estratégicos, que sirvan de inspiración a los jóvenes. A este momento, se pueden apreciar estas obras en centros educativos como el Politécnico Vallejuelo, Escuela Primaria Anacaona, el Politécnico San Andrés y la Escuela Primaria Sabana Grande.
Morillo no se desanima en su labor de impulsar el arte y la cultura en la comunidad de Vallejuelo, y como el resto de sus compañeros con discapacidad que obtuvieron una regiduría en otras demarcaciones, trata de vencer el sesgo que todavía persiste en el sistema político en torno a este segmento de la población.

De acuerdo a un reporte de Romel Reyes publicado en El Valle Digital, Morillo tiene además en proyecto apoyar la formación de una escuela de arte para su municipio y trabajar directamente con la organización de los clubes deportivos. Los murales reflejan elementos distintivos de la identidad y la cultura dominicana, así como la esencia característica de su gente.
El político, resalta el reporte de Reyes, espera seguir recibiendo el apoyo de sus compañeros, sobre todo del alcalde, «para continuar contribuyendo al desarrollo del pueblo y su gente, a través de iniciativas que vayan en esa dirección. Además le entusiasma le idea de seguir contando con el apoyo de los jóvenes que en las elecciones votaron por su propuesta».
Los murales fueron realizados por Noel de los Santos, profesor de artes plásticas de la tanda extendida; los diseñadores e ilustradores José Gerardino, Carlos Liriano y Julio Reyes. Colaboraron otros estudiantes de arte de Santo Domingo que se ofrecieron para llevar a cabo esta tarea.
En junio pasado, el regidor fue reconocido por el PLD, un espaldarazo institucional a su labor en el ejercicio político a favor de su comunidad.«Gracias a mi equipo de trabajo por su apoyo incondicional», comentó Yeison Morillo.
En octubre pasado, el Pleno de la Junta Central Electoral organizó una reunión con directivos de varias fundaciones que trabajan el tema de la inclusión y algunos políticos con discapacidad que participaron en las elecciones del 2020, para conocer de primera mano cuál fue su experiencia tanto en la campaña como en los procesos internos de los partidos, para colaborar en la medida de sus posibilidades para mejorar en la aplicación de procedimientos sobre la base de la equidad.