
Ramón Alburquerque anuncia candidatura para competir en el PRM con Luis Abinader
Comparte Este Artículo
El proyecto reeleccionista de Luis Abinader ya tiene competencia en el Partido Revolucionario Moderno. El ex senador Ramón Alburquerque se apuntó este domingo en la cortísima lista de los políticos decididos a jugársela y participar en las primarias con padrón cerrado que se celebrará en octubre de este año para oficializar la candidatura presidencial por el PRM.
Erigido junto a Guido Gómez Mazara y a otros dirigentes del partido que en su momento conformaron el cuarteto más crítico de la gestión de Luis Abinader, el expresidente del Senado sale al ruedo con aspiraciones que abrazan el mismo discurso de confrontación, ataques y críticas al Gobierno de su partido, que «la concebimos como un ejercicio de defensa de la mayoría, no como una conjura donde años tras años se engaña un pueblo sincero, humilde, inteligente y digno de mejor suerte».
En un acto al que asistieron distintas personalidades del PRM, celebrado en el salón la Mancha del Hotel Barceló, Alburquerque advirtió a sus compañeros, principalmente, que «deben saber que no será un precandidato más», sino que aspira a cambiar la política nacional junto a los dirigentes y las bases de la organización.
Albuquerque aseguró que de llegar a la Presidencia de la República trabajará por la gente de los barrios, de los campos, al indicar que quedó atrás aquel complejo de inferioridad, que nos llevaba a elegir a las elites.
El dirigente del PRM afirmó que durante este proceso es preciso elevar la atrasada política nacional, exigiendo debates entre precandidatos, de cara a la nación, para saber quién es quién. Los debates permitirán saber quién conoce los problemas, quién pasa las pruebas de honestidad.
Para el ex senador en estos últimos 30 años, los presidentes que han sido electos dirigen país, pero no gobiernan, porque prefieren ocuparse de sus amigos íntimos, haciéndolos multimillonarios, al sostener que gobiernan para los poderosos, en cambio, dejan que los problemas se repitan año tras años.
«No vacilamos en decir que esta administración es preferible a los gobiernos criminales de Leonel Fernández Reyna y Danilo Medina Sánchez, bajo escrutinio en los tribunales. Un presidente que abra las puertas del cambio histórico verdadero para felicidad de la mayoría», argumentó el político, que será respetuoso con los demás proyectos presidenciales, pero derrotará hasta la reelección.

El dirigente del PRM aseguró que nada impedirá que la reelección a lo interno de la organización política sea derrotada en las primarias del primero de octubre del presente año, al precisar que en esa consulta interna hablará la inmensa mayoría, es decir, el 93 por ciento de mestizos, mulatos y negros, «orgullosos de ser una mezcla virtuosa de razas, esa gente que ha despertado, para no volver a dormir jamás».
Ramón Alburquerque afirmó que en el escenario nacional faltaba una voz que sin miedo, diga todas las verdades, para que la sociedad deje de ser víctima de grupos oligarcas tradicionales que la usan a sus antojos.
«Grupos que quitan y ponen gobiernos serviles para multiplicar sus privilegios y seguir succionando la riqueza nacional», y advirtió que, a pesar de esto, que nadie se atreva a suprimir el derecho de «elegir y ser elegible» en primarias transparentes, porque los compañeros votan con alegría por quien gana con apoyo de la mayoría, pero rechazan votar por caritas bonitas impuestas o «popis».
Mujer y juventud
La representante de la mujer, Rosmelinda Mateo ponderó en nombre de las mujeres del PRM, el continuo compromiso del ingeniero Alburquerque, con la equidad de género y empoderamiento de las mujeres, ya que desde todas las instancias que ha ocupado en el Estado, el gobierno y el partido, ha auspiciado la participación equitativa del sector en todos los procesos políticos, económicos y sociales.
«Por lo que a usted compañero le pedimos declarar un gobierno propulsor de la equidad y el respeto, un gobierno preventivo no reactivo ante la violencia de género, un gobierno por y para la gente como lo soñó José Francisco Peña Gómez», comentó.
Mientras que el representante de la juventud del proyecto presidencial Ramón Alburquerque 2024-2028, Gabriel Juan de Dios, expresó en nombre de los cientos de jóvenes presente en el acto, su admiración y respeto a la dirigencia del PRM represente, al indicar que hoy, inicia un nuevo proceso que ha de consolidar como la institución política llamada a dirigir por muchos años los destinos de nuestra nación.
«Hoy esa raya simbólica se traza en nuestro camino, un momento histórico y determinante que nos pone a todos y todas como protagonistas, y el hoy protagonista de este momento Ramón Alburquerque no traza una raya, me parece escucharle decir a la familia perremeistas con voz fuerte y decidida ¡Entren To’, Entren To’!», al indicar que sí serán parte de la gestión de gobierno que encabezará Alburquerque.
Recordar a líderes históricos de la política que han sido protagonistas tanto del PLD como del PRD, fue un momento para rendir homenajes a los líderes fundadores: Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez, considerados los maestros de la acertada visión de mostrar el camino del pensamiento progresista, a pesar de sus diferencias personales.
De igualmente, se reconoció a la diáspora que con su esfuerzo se debe el crecimiento sostenido de la economía nacional, la que durante más de 20 años crece por encima del 5% anual, lo que constituye sin dudas una singular proeza, al inyectar directamente sus copiosas ayudas e inversiones al corazón mismo de la economía y la casi totalidad de las familias dominicanas.