
Priscila D’Oleo prioriza el bienestar de la gente de María Trinidad Sánchez
Comparte Este Artículo
Nagua, María Trinidad Sánchez.- La diputada Priscila D’Oleo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por la provincia María Trinidad Sánchez, quien se estrenó en el Poder Legislativo en esta gestión, quiere hacer las cosas por el librito, tal y como establece la Constitución en su artítulo 92, el cual señala que los legisladores deben rendir cuenta de su gestión. Para cumplir con ese mandato, el pasado sábado convocó en el Anfiteatro TDN de Nagua a las autoridades de su provincia y representantes de diferentes sectores de la sociedad para hablar claro de lo realizado y lo que habrá de venir en estos dos años que aún restan para concluir con su período.
La legisladora oriunda de Cabrera, que aspira a ser parte de las grandes transformaciones del país, comprometida con la palabra acción, aprovechó este encuentro con los munícipes y representantes de diferentes sectores de la política y la sociedad, no solo para dejar en la mente de la gente el trabajo realizado en este medio término de labor legislativa; de igual manera informó de proyectos importantes que trazarán la pauta para los próximos dos años como diputada, como lo pudo comprobar País Político en la cobertura de su rendición de cuenta.
Emocionada y comprometida por su porvenir como representante de estalaboriosa comunidad del noroeste, la congresista más joven del PLD en la cámara baja explicó que tiene claro lo que quiere hacer por su provincia que, según ella «lo tiene todo». Reveló que trabajará en lo adelante en tres ejes fundamentales: seguridad ciudadana, provincia auto sostenible y educación, basada en estos tres puntos el objetivo principal es «seguir impulsando y fortalecer el desarrollo socio económico de la provincia María Trinidad Sánchez».
En el anfiteatro TDN el ambiente era de camaradería y concertación, otros colegas diputados acudieron temprano a la cita, para dar su apoyo y de igual manera alcaldes de los municipios de la provincia con quienes mantiene una comunicación fluida.
Su equipo de trabajo, en mayoría mujeres, estuvo siempre activo. El lugar también fue un escenario para mostrar parte de los productos que caracterizan la provincia María Trinidad Sánchez, y obviamente no podía faltar un refrescante brindis de agua coco, la fruta de la cual, según Hecmilio Galván, director del FEDA, Nagua es el municipio que tiene más cantidad de hectáreas sembradas de todo el país.

Priscila reiteró su compromiso con las funciones que conlleva su posición: representar, legislar y fiscalizar y en esta última hizo hincapié de que en ocasiones la han calificado como una política «rebelde» en el hemiciclo, calificativo que atribuye a la defensa de sus posiciones y piezas legislativas en las que cree y entiende que son necesarias para la sociedad, como cuando ha hablado a favor de la vida y en contra de que el Cógido Penal sea aprobado con las tres causales, lo que ha dividido a la ciudadanía, temas controversiales que aún mantiene engavetado esta pieza legislativa de suma importancia. La legisladora entiende que este período será de provecho para poder avanzar en torno a proyectos que como el Código Penal deben ser aprobados de una vez por todas.
Próximas ejecuciones
Con el propósito de frenar el alto índice de siniestros viales, la diputada anunció que «participaremos en las mesas de seguridad ciudadana con el objetivo de lograr un acercamiento con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT). Es que se hace urgente que abordemos el tema de los accidentes de tránsito».
En cuanto al segundo eje, que corresponde al trabajo para convertir a María Trinidad Sánchez en una provincia autosostenible, explicó que «se trata de visibilizar lo que tenemos para atraer más y mejores inversiones. Pues si hablamos de actividades productivas, en nuestra provincia tenemos la pesca, agricultura, ganadería, turismo, entre otras. Por lo que lo que buscamos es convertir nuestra oficina legislativa en un centro de promoción de lo que tenemos, sirviendo de canal entre nuestros sectores productivos con inversionistas y autoridades claves».
En el plano educativo, también hubo anuncios de otros proyectos, como es el caso de la puesta en marcha del programa «Legislando con Priscila»donde buscan propiciar alianzas estratégicas entre la oficina legislativa y diversas instituciones educativas con el propósito de encaminar a jóvenes hacia su desarrollo y crecimiento personal.
«Con este programa les ofreceremos la formación adecuada de cara a que puedan tener un perfil robusto, que les asegure más y mejores oportunidades en el ámbito laboral y de emprendimiento», sostuvo la dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Por una mejor educación
En el entendido de que la educación es la única fórmula que procura el desarrollo de los pueblos, Priscila D’Oleo, quiso aprovechar el momento para junto a la directora de la Universidad Félix Adam (UNEFA), Nora Rubirosa, firmar un acuerdo que espera sea de provecho para la juventud de su provincia.
La idea es «para brindar acceso a la educación a jóvenes de nuestra provincia, para asegurar que sus sueños se cumplan al tiempo que continuamos sembrando futuro en nuestra provincia María Trinidad Sánchez».
La Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA) fue fundada en Santo Domingo, Distrito Nacional el 14 de febrero de 1996. La institución es patrocinada por la Fundación Academia de Profesores para la Paz Mundial (APROPAZ), Academia de Profesores para la Paz Mundial, que fue fundada en 1991. El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) dominicano aprobó la UNEFA a través de la resolución No. 010/96.

Como parte del acuerdo firmado en el acto de rendición de cuenta Priscila D’Oleo y Nora Rubirosa entregaron dos becas completas para dos jóvenes de la provincia a través de la cuales podrán formarse en las carreras que imparte esta alta casa de estudios.
La diputada del PLD, al concluir el acto dejó claro que todo el trabajo que realiza tiene que ver con en el compromiso que ha asumido de «legislar para sembrar futuro, cuyo único fruto será la mejor cosecha de lo que tenemos, gente buena, gente honesta y trabajadora, que se merece lo mejor».
Dentro del propósito que tiene la dirigente del PLD en María Trinidad Sánchez como legisladora es trabajar a tiempo completo por ese pueblo que le dio su voto de confianza en el entendido de que ella podía representarlos de manera digna y ese sigue siendo su norte para los dos años de trabajo que aún le queda a esta legislatura.
«Asumimos representar, legislar y fiscalizar. Me mantengo constantemente asistiendo a los focos de discusiones para aportar ideas, para ser el cambio que realmente yo quisiera ver, que mi hijo reciba, que los nietos míos reciban en un determinado momento y yo sentirme parte de eso. Una legisladora a tiempo completo, una legisladora con una ética y una capacidad y una valoración del sentir legislativo compromisario de mi país», declaró Priscila a País Político en una entrevista publicada recientemente.
Trabajo legislativo
La labor legislativas es una tarea, que conlleva compromiso e integridad con las causas que hemos asumido.
Trabajos de Comisiones: 283
Proyectos Legislativos: 42
Comisiones invitada: 142