
Premios Soberano 2023: ¡Grandiosos!
Comparte Este Artículo
La periodista Alicia Ortega cargó con el Gran Soberano 2022. Antes que ella, Luis Segura, uno de los pioneros de la bachata y apenas el segundo artista del género en 38 años en recibir la exelsa distinción –el primero fue Anthony Santos que lo recibió en el 2019–, cargó con la misma estatuilla correspondiente al 2021. Dos profesionales de renglones diferentes coronaron, al filo de la una de la madrugada, la majestuosa ceremonia de Premio Soberano 2023.
El rostro de «El Informe», programa que también ganó en la categoría Programa de investigación en este año que se volvió a rehabilitar luego de varias ediciones, también es apenas la segunda periodista en la historia de los premios que recibe el máximo galardón. Nuria Piera lo obtuvo en el 1999. Un espacio de casi un cuarto de siglo separa a estas dos destacadísimas comunicadoras que ahora se reúnen en el olimpo de la premiación artística más importante de República Dominicana y la región.
El nombre del intérprete del éxito Pena, sin duda su canción más emblemática, se perfilaba como uno de los favoritos para recibir el Gran Soberano, pero en el caso de Alicia Ortega fue una sorpresa para muchos de los que se encontraban en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, cuando se mencionó su nombre en voz de Emelyn Baldera, presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), quien en ese momento estuvo acompañada de Luis Álvarez, ejecutivo de Cervecería Nacional Dominicana (CND).
Luis Segura, protagonista de un soberbio musical en el que participaron Sergio Vargas, Pavel Núñez, Yiyo Sarante y Elvis Martínez, también ganó con el tema Las de Juan Luis, que grabó junto a Juan Luis Guerra, de su propia autoría. El intérprete de Bachata rosa se alzó con la estatuilla como Artista destacado en el extranjero. Cuando subió al escenario para recoger la máxima distinción que otorga Acroarte desde el 1985, el admirado artista agradeció que en este tramo de su carrera se le reconocieran sus aportes a la música.
Alicia Ortega, emocionada y en instantes con la voz entrecortada, honró a todos aquellos que se entrecruzaron en el camino para enriquecerla como profesional y como persona. «A mi madre, postrada en cama y que está viendo la ceremonia, que tanto me ha dado. A mi equipo, a Fernando [Hasbún, su esposo], a mis hijas que, cada una por su lado sigue mi camino y la otra la de su padre, agradecida por este gran galardón que me ha cogido sorprendida».
La ceremonia
Diez segmentos musicales como columna dorsal sostuvieron el cuerpo de la producción de la edición número 38 de Premio Soberano. Una producción a cargo de Alberto Zayas –que debutó con esta responsabilidad en el 2018, también con Emelyn Baldera en la presidencia de Acroarte, y que repitió en el 2019–, que junto a su equipo tuvo que sortear el poco tiempo para finalizar la puesta en escena.

Quitarse el sombrero es lo que vale para sus aportes para llevar a cabo esta majestuosa producción que regresó al Teatro Nacional, luego que la gala del 2021 se celebró en el Hotel Jaragua; y crédito también para los aportes del empresario artístico César Suárez Jr., que ha estado de cerca a Zayas en todas las entregas que ha tenido bajo su liderazgo.
Pamela Sued y Luz García estuvieron a la altura de lo que se espera en la conducción de este tipo de ceremonia. El garbo, la chispa y la complicidad de ambas durante todas sus intervenciones fueron aplaudidas por el público y, horas después, reconocida por la prensa especializada. Menos suerte tuvo Julio Sabala, uno de los artistas de su tipo de mayor capacidad y talento de República Dominicana, con algunos momentos desafortunados aunque otros muy bien recibidos por la gente.
Además de la música de Luis Segura, también desfilaron por el escenario el carismático Wason Brazobán, que ganó la estatuilla en el 2022 como Compositor y/o autor de letras; Vicente García que ofreció una buena dosis de uno de sus éxitos inolvidables, ganador también como Canción del año, con Camino al sol. La música urbana de El Alfa tuvo a su cargo la apertura del show, y José Alberto El Canario llegó de la mano de cuatro de sus hits en salsa, con uno de los mejores momentos de la noche, teniendo como invitados especiales a Tito Nieves y Gilberto Santa Rosa.
Emotivo, como siempre, el segmento del In Memoriam, ¡qué momento! Juan Carlos, integrante de Tercer Cielo, en la primera parte salió en solitario acompañado de su guitarra para engalanar este espacio, el cual sirvió en bandeja de plata para Jandy Ventura que junto a Los Caballos rindieron tributo a su padre, Johnny Ventura, uno de los artistas populares más grande de República Dominicana.
Luego que se entregaron los dos Gran Soberano, subió el telón para el turno de los exponentes urbanos de mayor popularidad en estos tiempos: Bulín 47, Angel Dior, Flow 28, Rochy RD y Chimbala que estuvieron acompañados de DJ Adoni. Como el show comenzó así terminó. El ritmo de moda puso al público a vibrar en sus asientos, dejando a la audiencia con el deseo de recibir más. Pero no será hasta el 2024 cuando vuelvan a abrirse las puertas del escenario para disfrutar, una vez más, del espectáculo y la premiación artística más espera y más importante de nuestro país… y más allá: Premio Soberano.

Lista oficial de ganadores Premio Soberano 2022
Renglón Clásico
Coreógrafo del año
Erick Guzmán – Mariposas de acero
Actor teatral
Johnnié Mercedes – Makandal
Actriz de teatro
Judith Rodríguez – La mujer puerca
Director teatral
Waddys Jáquez – Mariposas de acero
Obra de teatro
La mujer puerca –Hony Estrella
Teatro musical
Mariposas de acero – Waddys Jáquez
Producción Escénica
Misa de Requiem de Giuseppe Verdi – Orquesta Sinfónica Nacional
Artista destacado en el extranjero
Aisha Syed
Renglón Cine
Mejor comedia
El brujo – Dir.: Archie López
Mejor drama
Carajita – Silvina Schinner y Ulises Porra
Director
José María Cabral – Perejil
Mejor actor
Ramón Emilio Candelario – Perejil
Mejor actriz
Judith Rodríguez – Rafaela
Actor y/o actriz en el extranjero (categoría nueva)
Zoé Saldaña – Desde cero
Renglón Popular
Orquesta del año
Eddy Herrera
Conjunto Típico
Banda Real
Orquestador y/o arreglista
Isaías Leclerc
Compositor y/o autor de letras
Wason Brazobán
Bachata del año
Mi muchachita – Elvis Martínez (Comp.: Élsido Martínez)
Artista y/o agrupación destacada en el extranjero
Juan Luis Guerra
Merengue del año
Si yo se lo pido – Eddy Herrera (Comp.: Martín de León)
Salsero del año
Chiquito Team Band
Bachatero
Elvis Martínez
Merenguero de calle
Dahian El Apechao
Artista y/o Agrupación Urbana
El Alfa
Cantante solista
Techy Fatule
Concierto del año
Típico Sinfónico – José Capellán
Espectáculo del año
35 aniversario – La Coco Band (Producción: Edilenia Tactuk)
Colaboración del año
Las de Juan Luis – Luis Segura ft. Juan Luis Guerra (Comp.: Luis Segura)
Revelación del año
Manerra
Álbum del año
Fórmula Vol. 3 – Romeo Santos
Música alternativa
Xiomara Fortuna
Canción del año
Camino al sol – Vicente García (Comps.: José Quiñonez, Richard Blair y Vicente García)
Música cristina
Redimi2
Videoclip del año
Las de Juan Luis – Luis Segura ft. Juan Luis Guerra (Dir.: Oliver Mota)
Renglón Comunicación
Stand Up Comedy (nueva categoría)
Carlos Sánchez
Programa radial de variedades (reapertura)
Esto no es radio – Alofoke Media Group
Podcast del año (categoría nueva)
A sigún – Carlos Sánchez
Programa diario de entretenimiento
El show del mediodía
Programa de humor
El show de Raymond y Miguel
Animador de TV
Caroline Aquino
Presentador de TV
Jhoel López
Revista semanal de variedades
Me gusta de noche – Jhoel López
Programa regional de entretenimiento
Buena Noche
Comunicador destacado en el extranjero
Escarlet Molina
Comediante del año
Gerald Ogando
Locutor del año
Franklin Mirabal
Programa temático de entretenimiento
Qué chévere es saber
YouTuber del año
Santiago Matías
Programa Digital
Al Tanto – Colombia Alcántara
Programa de investigación
El Informe – Alicia Ortega
Soberano del Público
El Dotol Nastra
Soberano al Mérito
Raulín Rodríguez
Soberano Especial
Juan Hidalgo
Nelson Estévez
Soberano a las Artes Escénicas
Carlos Veitía
Soberano Internacional
Tito Nieves
Arcángel
Gran Soberano
Alicia Ortega