
Opción Democrática impulsa que más mujeres participen en la política
Comparte Este Artículo
Que se involucren y participen más mujeres en la política cobra cada vez más importancia en la filosofía de trabajo de los partidos. Bajo esa premisa, Opción Democrática llevó a cabo este domingo dos de octubre un taller sobre estrategias y acciones para impulsar la participación de las mujeres.
Pero no solo es atraer a este segmento de la población, que es mayoría según el censo del 2010 con relación a los hombres, sino también trabajar en la educación y la preparación para que los dirigentes y militantes tengan el conocimiento académico para ejercer con mayor eficiencia el oficio. El taller fue impartido por la reconocida política chilena Lya González y dirigido tanto a las mujeres como a los hombres integrantes de esta organización partidaria, según informó Josefina Almánzar, miembro de la dirección política, en un comunicado enviado a País Político.
En el encuentro, en que participaron decenas de dirigentes de manera presencial y virtual, se conversó sobre las estrategias y mecanismos que se pueden poner en práctica para lograr una participación más justa y equitativa de las mujeres en el ejercicio político.
Almánzar destacó que con estas acciones Opción Democrática busca abrir espacios seguros y brindar herramientas útiles a todas las mujeres que quieran ser parte de activa del ejercicio político en la República Dominicana, siendo parte de la dirección de las organizaciones políticas, como además posibles candidatas.
Alexandra Sued, dirigente y coordinadora del partido, estableció el 15 de septiembre que tanto las mujeres como los jóvenes juegan un papel fundamental en la construcción y conducción de su agenda de trabajo. Resaltó que una muestra de ello, la dirección política que está compuesta por quince personas, un total de ocho son mujeres, lo que representa el 51%. De su totalidad, doce tienen menos de 40 años.
Almánzar apuntó que aún cuando las mujeres representan un número más alto en términos demográficos siguen estando subrepresentadas en los espacios de poder de los partidos y de instituciones representativas como el Congreso Nacional y los ayuntamientos del país. «Desde Opción Democracia», afirmó la dirigente, «se apuesta a ser un instrumento político para canalizar una participación más amplia y profunda de las mujeres en la política».
El partido fue fundado y es presidido por Minou Tavárez Mirabal, una profesional que pudo dejar su impronta mientras perteneció al Partido de la Liberación Dominicana. Hoy día, es una de las diez mujeres de mayor influencia en la política, compartiendo roles con otras mujeres destacadas como la actual alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía (Partido Revolucionario Moderno), Milagros Ortiz Bosch, ex vicepresidenta de la República y actual funcionaria del gobierno de Luis Abinader o Margarita Cedeño, precandidata presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana.
En las elecciones del 2020, la organización logró su primera diputación cuando José Horacio Rodríguez ganó en la circunscripción uno del Distrito Nacional. Un joven que no se considera «ni de izquierda ni de derecha, sino un demócrata», que en poco tiempo se convirtió en un rostro visible y con liderazgo en esta pujante conformación política.