
Los Globos de Oro incrementan número de votantes para su edición 2024
Comparte Este Artículo
Los Globos de Oro anunciaron este lunes un incremento en el número de votantes con la aprobación de 215 nuevos integrantes que ejercen el periodismo cinematográfico a nivel internacional. Una cantidad importante que se suma a los 95 miembros de la organización, para un total de 310 votantes, superando la promesa de aumentar tanto a los responsables para nominar y premiar, así como la diversidad del cuerpo en su conjunto.
De acuerdo a un comunicado difundido hoy, los Globos de Oro ahora cuentan con un 25% de votantes latinos, un 14% asiáticos, un 10% de afroamericanos, un 9% del medio oeste de los Estados Unidos y un 42% de blancos. Un 17 por ciento pertenece, según su propia identificación, parte de las comunidades LGBTQIA+.
«Hemos excedido nuestra meta de alcanzar 300 votantes para la próxima edición, la número 81, de los premios Globos de Oro, gracias a una gestión para reclutar esos integrantes», comentó Helen Hoehne, presidente de la Asociación de Prensa Internacional de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés). «Estamos muy emocionados por este logro sin precedente en construir un cuerpo de votantes de alcance global, en el que el 58% se identifica como parte de las diversidades étnicas».
Anteriormente, el cuerpo de votantes de la pasada edición número 80 de los Globos de Oro estuvo integrada por 200 votantes con un 52% que se identificó étnicamente diverso. Para la próxima entrega, se muestra un incremento en esa diversidad, pero además, eso se complemente con un aumento en el número de países representados.
Ahora esa cantidad de votantes está representada por un total de 76 países, incluyendo votantes que residen fuera de los Estados Unidos como parte de nuevas naciones incluidas en esta ocasión, como es el caso de Camerún, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Kazakhstán, Malasia, Serbia y Tanzania.
«Los esfuerzos realizados para identificar, involucrar y reclutar activamente a votantes diversos es una fuerte evidencia del compromiso de los Globos de Oro de cumplir sus promesas de expandirse y remodelarse», dijo en el comunicado Neil Phillips, director de Diversidad de la HFPA. «Muestra que con el liderazgo correcto, asociaciones comunitarias efectivas y un enfoque inquebrantable, podemos lograr un crecimiento de diversidad notable y transformador».
Los criterios para los votantes internacionales incluyen residir fuera de los Estados Unidos y poseer recortes periodísticos de entretenimiento verificados para medios de comunicación internacionales, esto comprende medios impresos, radiodifusión, radio, fotografía y en línea. Estas solicitudes fueron revisadas y calificadas por el Comité de Credenciales, que está compuesto por una mayoría de profesionales independientes externos de la industria del entretenimiento y el periodismo.