
«El vicio del poder» que llevó a Dick Cheney a la Casa Blanca
Comparte Este Artículo
Pocos vicepresidentes de los Estados Unidos lograron tener el poder que amasó Dick Cheney en la convulsa administración de George W. Bush (2001-2009). Su polémica personalidad está muy bien documentada por el cine contemporáneo, registros del imaginario visual que pueden constatarse en todas las películas o documentales sobre el presidente 43, en especial aquellas que recrean los fatídicos ataques del 11 de septiembre del 2001. Pero es el talentoso director y guionista Adam McKay –ganador de un Oscar en el 2016 en la categoría Mejor guión adaptado por The Big Short (La gran apuesta)– quien se encarga de inmortalizar a quien en el 2000 se desempeñaba como CEO de Halliburton Co., cuando Bush le propone la vice para su campaña.
McKay, con un guión sólido, convenció al actor galé Christian Bale (1974) para que asumiera el papel del número dos de George W. Bush, interpretación para la que engordó 18 kilos, metiéndose en la piel de un personaje irreconocible, dejándolo todo ante la cámara. «No sé por qué he vuelto a hacer esto otra vez. Dije que no podría hacerlo de nuevo, pero el bastardo de Adam escribió un guión tan bueno que no pude negarme», confesó el célebre intérprete de Batman en ese entonces.
El realizador reunió un elenco de primera línea que en su conjunto con el personal técnico recibió ocho nominaciones a los premios Oscar en el 2019, ganando solo una estatuilla en la categoría Mejor maquillaje. No era para menos, la transformación de Bale en el burócrata de Washington, actuación por la cual ganó el Globo de Oro, es literalmente una obra de arte en este apartado. Destacan las interpretaciones de Amy Adams como Lynne Cheney, Steve Carell como Donald Rumsfeld y Sam Rockwell que hace de un Bush con apreciable credibilidad.
El guión de McKay no deja cabos sueltos y recrea con precisión la ascendente trayectoria profesional de quien fuera uno de los políticos más poderosos en la historia reciente de los Estados Unidos, artífice de moldear la administración con la implementación de medidas que impactaron al resto del mundo, tras los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono. Un hombre que no era un advenedizo en Washington cuando recibió la propuesta para ser vicepresidente. Antes fue jefe de personal de la Casa Blanca y secretario de Defensa, etapas muy bien plasmadas en esta estupenda película.

Vice pone el punto sobre la i en la escena cuando Cheney planta cara al candidato y pone su requisito para aceptar el cargo, estaba segurísimo de poder mover los hilos en la Casa Blanca de un presidente con menos capital político que él –pensaría– y exigió poderes que así se le concedieron, y en los ocho años de la gestión de Bush, jugó un rol decisivo para moldear la política contra el terrorismo y las subsiguientes invasiones militares contra Afganistán y de Irak. Lo suyo no sería ser un número dos decorativo. Y nunca lo fue.
La película hace un recorrido cronológico bastante descriptivo de la vida de Cheney, que en sus años de estudiante fue expulsado de Yale University a principios de los 60, y logra recomponer su vida influenciado en gran medida por quien se convertiría en su esposa. Empezó a desarrollar una carrera política como pasante en la administración de Richard Nixon y adquiere experiencia en el complicado entramado de Washington cuando es acogido por Donald Rumsfeld, que lo contrata para ser parte de su equipo.
Todo forma parte del convincente retrato cinematográfico que consigue Adam McKay, que da riendas sueltas al sólido al cordón umbilical que une a Cheney con su esposa Lynne, hasta que se convierten en una pareja con una incidencia y un poder inimaginable en la administración Bush. Pocas películas del género alcanzan los registros de calidad y credibilidad de Vice, el biopic inusualmente ofrece una experiencia tan gratificante como la que ofrece una vez más el realizador de Don’t Look Up.
Ficha técnica
Vice. 2018. 2h y 12 mins. Dirección y Guión: Adam McKay. Int.: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Alison Pill, Eddie Marsan, Justin Kirk, LisaGay Hamilton, Jesse Plemons, Bill Camp, Don McManus. Género: Drama.