
Palma de Oro para la notable carrera de Harrison Ford
Comparte Este Artículo
Las lágrimas resaltaron la nota emotiva del momento en que el legendario actor Harrison Ford asistió al pase fuera de competencia de Indiana Jones y el dial del destino, antes de recibir una Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes. El reconocimiento a su dilatada y exitosa carrera, que fue una sorpresa, sucede a poco más de un mes del estreno casi mundial del nuevo capítulo de la exitosa saga de aventuras, ahora bajo la producción de Disney.
«Es que veo la película y veo la vida pasar». Las palabras del intérprete describen lo que significa en este punto de su carrera recibir un premio que consagra a los grandes y ver en sí mismo –también en pantalla grande– cómo ha transcurrido el inexorable paso del tiempo. Nacido en Chicago hace exactamente 80 años, Ford se paseó por la glamurosa alfonbra de la edición número 76 del Festival de Cannes.
La nueva entrega de Indiana Jones estuvo dirigida por James Mangold, guionista y productor con títulos notables en su filmografía como Ford v Ferrari y Walk the Line. Un equipo sólido detrás y delante de las cámaras. A Ford se suma la talentosa actriz Phoebe Waller-Bridge –esa que tanto disfrutamos en la divertidísima serie de televisión Fleabag, Mads Mikkelsen, Antonio Banderas, Shaunette Renée Wilson, Boyd Holbrook, Ethann Isidore. La producción del filme que se estrena en Estados Unidos el 30 de junio estuvo a cargo de Kathleen Kennedy, Frank Marshall y Simon Emanuel.

Harrison Ford retoma el famoso personaje creado por George Lucas y Philip Kaufman, del arqueólogo que echizaba a sus estudiantes, en esta icónica franquicia cinematográfica de la cual se despide como su actor protagonista. Repiten Steven Spielberg y George Lucas como productores ejecutivos y, naturalmente, esa leyenda viviente de la música, John Williams, quien musicalizó y compuso la banda sonora de la primera entrega, Raidersof the Lost Ark en 1981, y de todas las demás.
En un encuentro con la prensa que cubrió el Festival de Cannes, a Ford le preguntaron si sufría ver como iba quedando atrás a uno de sus personajes más célebres del cine. «Claro que estoy emocionado, por la suerte que he tenido en la vida. Pero no me duele esta despedida. Porque para mí no es un adiós a Indiana Jones, sino un buenas noches y nos vemos», escribió Gregorio Belinchón en un reporte del periódico español El País.
Lo que recoge la prensa internacional, de la boca de Harrison solo han salido elogios para su contraparte femenina. No ha sido el único que se decanta por esta talentosa actriz nacida en Inglaterra en 1985, que también es productora y guionista.

La Palma de Oro honorífica que le entregó el Festival de Cannes corona una trayectoria de altibajos, como sucede a cualquier actor con más de 50 años trabajando frente a las cámaras, tanto en cine como para televisión. En Star Wars interpreta el papel de Hans Solo, personaje que en 1977 dimensionó su nombre en Hollywood. La ciencia ficción, el cine de aventura, el drama y la comedia –este último el género que más disfruta, según el actor– abundan en una filmografía extensísima que incluye la serie Shrinking, su trabajo más reciente para la televisión, una serie de Apple TV en la que comparte escenario con Jason Segel, Jessica Williams y Luke Tennie.
Las nominaciones se destacan en su obra, pero en certámenes de circuitos menores. Sin embargo, en 1986 consiguió, por su actuación en Witness, una postulación al Oscar como Mejor actor principal, trabajo que también lo llevó a las quinielas del BAFTA. En Francia recogió en el 2010 un Premio César, también honorífico.