
La lujosa coronación de un rey
Comparte Este Artículo
El sábado pasado fue coronado rey quien fue anteriormente el Príncipe de Gales, hijo mayor de la fenecida Reina Isabel II.
Éste será el monarca coronado con más edad en toda la historia de Inglaterra o el llamado Reino Unido.
Precisamente, la otrora poderosa nación imperial es históricamente «el punto» de partida de la Monarquía Parlamentaria (de carácter democrático).
Ello es una larga tradición en el referido país, a pesar de la vieja expresión de que «el rey reina pero no gobierna».
Es que en el sistema político parlamentario, quien detenta el poder gubernamental es el primer ministro o Jefe del Gobierno.
De forma que el rey es una figura simbólica con escaso poder político. Conforme con el sistema en cuestión, el rey o monarca es el Jefe del Estado y el primer ministro es el Jefe del Gobierno.
Empero, quien tiene «la batuta» de mando es el Primer Ministro, electo por los diputados (Cámara de los Comunes).
Es bien sabido que los reyes no son electos por nadie, y la transmisión de mando en la tradicion monárquica es por la vía hereditaria.
Pero no todo el mundo en Inglaterra está de acuerdo con el régimen monárquico, y muchos abogan por la República, la cual es el régimen donde no existe la figura del rey.
¿Sale muy caro un rey? Sin duda. Preservar esta tradición medieval le sale caro al Estado, quien recauda impuestos para financiar la monarquía.
De resultas, que Carlos III fue coronado para vivir, según se dice en el argot popular, como «un verdadero Pachá».