
La campaña arrecia
Comparte Este Artículo
Aunque la campaña electoral en nuestro país inicia el mismo 16 de agosto en que se instala un nuevo gobierno, en el papel la Junta Central Electoral apenas ha lanzado la precampaña el pasado día 2 de julio, la cual culmina el día 10 noviembre, fecha en que inicia para el nivel municipal.
Lo cierto es hemos estado en pre y en campaña hace ratos, y no hay diferencia entre una y otra, solo la intensidad, pues como espiral, con cada día que pasa, se acercan las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del próximo año.
La intensificación del activismo en los partidos del sistema se explica en que el día 1 de octubre todos los partidos deben celebrar sus primarias para escoger los candidatos que correrán a los distintos puestos electivos.
Con las elecciones en el horizonte, los partidos políticos aceleran el paso para captar la atención de los votantes. El Partido Revolucionario Moderno, el Partido de la Liberación Dominicana, la Fuerza del Pueblo y otros formaciones emergentes, se han preparado para una contienda electoral que parece será reñida. El PRM ha ido cosiendo un bloque electoral que le permita llegar a 2024 con una sólida alianza, no solo para salir fortalecidos en las elecciones municipales, sino para intentar «irse en primera vuelta» en las Presidenciales. Y aunque el Presidente Luis Abinader aparece puntero en todas las encuestas, la oposición ahora parece más decidida a frustrar los intentos reeleccionistas del oficialismo.
La marcha que la Fuerza del Pueblo celebró el pasado Día del Trabajo, y la realizada este domingo por el Partido de la Liberación Dominicana han sido una sacada de músculos, un ejercicio de calentamiento. Ahora ha de esperarse que el PRM haga lo propio, con el reto de superar ambas manifestaciones opositoras.
Por otro lado, la actitud del PLD y la FP frente a las posibilidades de alianzas para los puestos municipales y congresuales ahora aparecen mas distendidas, dispuestos a conciliar asperezas y llevar candidaturas comunes donde quiera que sea posible. Claro, a lo interno siempre habrá resistencias en esos acuerdos, asi como con el manejo de las candidaturas reservadas. Normal.
Partidos emergentes también han entrado en escena, presentando nuevas alternativas políticas para los votantes dominicanos. Nuevas fuerzas políticas, como Opción Democrática, buscan captar la atención con propuestas frescas y enfoques innovadores, abordando desafíos como la desigualdad, el medio ambiente y la participación ciudadana. Ojalá que la campaña se centrara en propuestas para encarar los males de la nación, dejando de lado la tradicional chismografía que nada aporta y que desvía la atención de los ciudadanos frente a los reales males de la nación. La campaña es un buen ejercicio de democracia.