
Jorge Dargam, coordinador de La Peña por un Mejor País
Comparte Este Artículo
Jorge Dargam es licenciado en administración de empresas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con Maestría en Administración de Negocios (MBA) de Barna Business School y la Universidad de Barcelona. Más de 10 años de experiencia en entidades reguladas del sector financiero y en el sector asegurador. Ha sido asesor en materia de relaciones institucionales y gubernamentales de prestigiosos y reconocidos grupos empresariales de nuestro país. Es miembro de la Fundación Universitaria (FUDPHU), órgano rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y Premio Nacional de la Juventud en representación del Distrito Nacional en el renglón «Desarrollo y superación empresarial en la comunidad».
Una película
El Padrino (The Godfather, 1972).
Más allá de su trama mafiosa y los conceptos que de ella se derivan, es una historia que refleja muchas realidades de la vida tal como el precio de los favores, la importancia del cumplimiento a los tratos y como el dinero es instrumento primario de persuasión que no deja espacio a controversia, el siguiente paso puede ser, en el mejor de los casos, una gran contrariedad, en el peor, la muerte. Los tratos como solución por compromiso, un Padrino que aparece más fiable que el resto, nos sitúa ante una diferencia que rescata lo humano más allá de lo criminal. La posibilidad de honrar la palabra empeñada destaca frente a un contexto de apariencias y conveniencias. Compartir el poder se vuelve exigencia, contribuye a la salud de la convivencia, ya lo afirma Barzini: «Después de todo no somos comunistas». El Padrino es, sin lugar a dudas, una de los mejores filmes de la historia del cine; rico desde lo formal, con abundancia en variedad de planos, denota una narrativa conceptualizadora que, si bien no suele apelar a la poesía, expresa ideas de manera permanente en los entresijos de una historia que se ocupa de plasmar con claridad la cultura mafiosa.

Una serie
The Kennedys (2011 – miniserie 8 episodios)
Los triunfos y las tragedias de la más popular de las familias en la historia de los EEUU. Un padre manipulador y egocéntrico determina la vida de sus hijos a partir de sus propias ambiciones, quienes pasan sus vidas bailando a su ritmo, a la vez que tratan de lograr su independencia. Una mirada de uno de los periodos más turbulentos de la edad moderna, donde se visualiza el funcionamiento e interioridades nunca vistos sobre la Casa Blanca. Lo más parecido que han tenido a una familia Real, lo que despierta pasiones y ansias por conocer los más íntimos detalles de los miembros de esta numerosa dinastía durante los últimos 80 años. Joe Patriarca (John y Robert)
Un álbum
Las mejores canciones del mundo, de Ricardo Montaner
Como dice su título, se trata de canciones escogidas por Ricardo Montaner por ser consideradas como íconos que influyeron en su carrera. En este álbum Montaner se atrevió a incursionar como intérprete de géneros que nunca antes había cantado como tango y música brasilera.
Un libro.
Steve Jobs, de Walter Isaacson
Sin dudas el retrato definitivo de uno de los iconos indiscutibles de nuestro tiempo, la crónica de la agitada vida y abrasiva personalidad del genio cuya creatividad, energía y afán de perfeccionismo revolucionaron seis industrias: la informática, el cine de animación, la música, la telefonía, las tabletas y la edición digital.
Consciente de que la mejor manera de crear valor en el siglo XXI es conectar la creatividad con la tecnología, Jobs fundó una empresa en la que impresionantes saltos de la imaginación van de la mano de asombrosos logros tecnológicos.
Jobs habla con una sinceridad a veces brutal sobre la gente con la que ha trabajado y contra la que ha competido. De igual modo, sus amigos, rivales y colegas ofrecen una visión sin edulcorar de las pasiones, los demonios, el perfeccionismo, los deseos, el talento, los trucos y la obsesión por controlarlo todo que modelaron su visión empresarial y los innovadores productos que logró crear. Su historia, por tanto, está llena de enseñanzas sobre innovación, carácter, liderazgo y valores. La vida de un genio capaz de enfurecer y seducir a partes iguales.