
Erinia Peralta, activista política
Comparte Este Artículo
Erinia Peralta Rodríguez es abogada y comunicadora, posee maestrías en estudios políticos aplicados, Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) (Madrid, 2006), máster en derecho comparado de la universidad Pantheón Assas, Paris, Francia y en desarrollo territorial sostenible (IGLOBAl-Salamanca).
Peralta domina el inglés y francés. Se ha desempeñado como miembro del cuerpo diplomático en París, Francia, encargada de comunicaciones de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP). Consultora política en firmas internacionales con experiencia en campañas políticas en Latinoamérica.
Ha sido comentarista política en importantes espacios de análisis político radial en el país, creadora del podcast Política Cool, articulista en medios de circulación nacional y actualmente realiza, cada martes, el segmento «Usted tiene la palabra» en Telenoticias (Telesistema, canal 11), con Roberto Cavada.
Un libro
El mundo de Sofía, de Jostein Gaarder
Es difícil señalar uno como favorito pues pienso que uno pasa por muchos favoritos dependiendo de cada etapa. En mi caso, siento que cada vez que leo un libro (sin importar de lo que sea) es como si todo mi mundo se «acomoda» a ese libro y cada experiencia de lectura es una manera de ejercitar la curiosidad y la imaginación. Pienso que el libro que me hizo ver esto claramente y, por tanto, podría ser mi favorito es, El mundo de Sofía de Jostein Gaarder, puedo decir que leerlo marcó un antes y un después en mi vida.

Un álbum musical
Golosinas, de Pedro Guerra
Creo que uno de mis favoritos es Golosinas de Pedro Guerra, fue con la producción que descubrí el mundo de la trova…e inicié una etapa en mi vida que me hizo conectar con el poder que puede tener la música para el amor, pero también, para la lucha por la justicia social. De ahí en adelante fui conociendo otros cantautores.
Local puedo decirte que Juan Luis Guerra con su producción, Ni es lo mismo ni es igual; Víctor Víctor, con Bachata entre amigos y Pavel Núñez, Paso a paso.
Una película
El candidato, de Michael Ritchie
El candidato (1972) con Robert Redford y Viva La libertá (2013) ambas películas tienen algo en común: muestran que ser auténtico en política tiene un valor. En El candidato, Robert Redford, se presenta fiel a lo que cree y dice las cosas como piensa y esto logra enamorar al electorado. La película termina con una frase que definitivamente te dejará pensando.
Una serie de TV
Friends (1994-2004)
No voy a mentir, mi serie favorita de todos los tiempos es Friends 🙂 es una comedia que siempre me hace reír.