
«Hecho está» y es el álbum número trece de Rubby Pérez
Comparte Este Artículo
Rubby Pérez tuvo un lapso en la presentación de Hecho está, su nuevo álbum, el primero que publica en los últimos doce años desde que sacó Genial en el 2010. En un momento en que saludaba a los arreglistas con los que trabajó en esta producción, pedía un aplauso para el pianista Sonny Ovalles, que falleció el 13 de diciembre de 2020. No era para menos, Sonny era un colaborador habitual, sonido inconfundible en el cancionero más exitoso de este merenguero incansable que vuelve a los estudios con el mismo entusiasmo desde que debutó con su orquesta en el 1987.
Pero a quien se refería Rubby era a Dioni Fernández, otro maestro de la música popular, otro pianista y arreglista que encabeza el grupo junto a Wilber Taveras, Antonio González y otros músicos de nuevo cuño. El laureado merenguero, que se vio obligado a dejar el beisbol por la música, grabó una vez más en contra de su voluntad «porque ya el merengue no lo suenan en la radio».
El responsable de esta saludable decisión –sin duda mejora la salud del género con un nuevo repertorio interpretado por «la voz más alta del merengue»– es Carlos Bautista, mánager de Mozart Lapara. Para Rubby volver a los estudios «era perder el tiempo», y se reúsaba a grabar, pero Carlos lo convenció para que aceptara reunirse con él y escuchar sus argumentos. La reunión se llevó a cabo y el resto es historia.
Rubby tenía la esperanza de empezar a armar su nuevo proyecto con un tema que había enviado al maestro Ramón Orlando, que nunca tuvo tiempo para complacerlo. La canción es No quiero envejecer, una adaptación de un vallenato escrito por Pedro Pablo Atencio Pena que finalmente tuvo a Dioni Fernández como arreglista. «Y cuando yo escuché eso que me envió Dioni, que hizo un trabajo en un tiempo récord, rapidísimo, fue una canción con una gran calidad», dice el artista con entusiasmo.
Este nuevo disco es el resultado de alfarería con los estándares más altos de calidad y en el que vienen once canciones grabadas con la participación diferentes arreglistas, volviendo a poner en alto la música tropical.
Los temas de Hecho está se van compactando para dar personalidad con el estilo inconfundible del talentoso artista. Además del merengue que da título al disco, tambi´n se incluyen Un compromiso, Descubrí, El primer beso, No quiero envejecer, Las locuras mías, Te amo, composición de Carlos Augusto Rivera Guerra en la que colaboró con Miriam Cruz.

Rubby se muestra feliz y complacido con la complicidad de Carlos Bautista en la producción de este álbum que inscribió en su categoría natural en la convocatoria del Grammy Latino, que según adelantó este año recibió mucha música dominicana. «Tuvimos tiempo de someterlo, hay mucho merengue, eso es positivo y muy bueno para nosotros, me gustaría estar ahí, aunque sea prenominado porque ya eso es un premio».
Completan el repertorio las canciones Entrégame tu amor, El regalo 10, Ya no tengo ganas y Qué será de mí. El álbum fue presentado en Hard Rock Café Santo Domingo.
Rubby Pérez ingresó por primera vez a una orquesta con Los Pitágoras del Ritmo, hace ya más de cuatro décadas. Hecho está tiene a varios compositores y productores reconocidos de la República Dominicana y que han trabajado para en el género en los tiempos. El disco fue grabado en los estudios NCidStudio.
En 1980 Rubby Pérez ingresó a la orquesta de Fernando Villalona, recomendado por uno de los trompetistas que lo había escuchado cantar. Desde que grabó en independiente con su propia orquesta en el 1987 popularizó merengues que hoy son clásicos, como es el caso de «Buscando tus besos», «Dame veneno», «Sufrir para qué», «Contigo», «Ave de paso» y «De color de rosa».
Rubby, que se mantiene activo tocando en Estados Unidos y Centroamérica en donde permanentemente piden su música, tiene más de veinte nominaciones a los Premios Soberano. Luego de una presencia sistemática en la premiación artística más importante de República Dominicana logró en el 2006 sus primeras estatuillas, gracias a su éxito «Perro ajeno», un tema de Ramón Orlando que lo volvió a colocar en los primeros lugares de popularidad después de muchos años≥ También ganó en esa ocasión como Orquesta del año.
DISCOGRAFÍA.
Buscando tus besos (1986)
Fiesta para dos! (1988)
Simplemente amor (1990)
Ojos (1992)
Amores extraños (1995)
No te olvides (1996)
Vuelve el merengue (1999)
Volando alto (2001)
El cantante (2002)
Tonto corazón (2004)
Dulce veneno (2007)
Genial (2010)
Hecho está (2022)