
Miguel Otañez, presidente del Caesco
Comparte Este Artículo
Presidente del Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO). Con 11 años como docente, ha sido profesor de periodismo en el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP), en la Escuela de Periodismo Profesor Adriano de la Cruz (EPPAC) y en la Escuela Nacional de Periodismo, entre otras instituciones educativas.
En los últimos 10 años, ha dirigido y asesorado la comunicación de más de tres instituciones públicas y otras cuatro del sector privado, entre ellas universidades, organizaciones sin fines de lucro, empresas del sector salud, gastronomía e ingeniería, justicia, finanzas, seguridad, entre otras.
Articulistas en periódicos nacionales e internacionales. Analista de temas actuales en Radio y televisión.
En República Dominicana ha trabajado con el diseño de la imagen y comunicación de líderes de alto perfil, en los sectores públicos y privados. Es graduado de periodista en el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP), con especialidades en periodismo digital y redes sociales. Titulado en marketing, con especialidad en comunicación política, marketing político y relaciones públicas, además de maestrías en marketing digital, analítica web UX, así como en dirección de marketing y comunicación política.
Un libro
Maestría, de Robert Greene
Para aquellos que creemos en la intencionalidad en el vivir, esta obra nos sitúa en la cruda realidad de la vida. Algunos pueden verla fuera de lo real y hasta novelada, sin embargo para quienes la vemos en paralelo con lo que vivimos, podemos concluir que la misma guarda un parecido pasmoso con la realidad.
De él no solo me atrapó las maravillosas historias de éxito de muchos de los personajes de que vivieron por algo y lucharon conscientes por ello, sino que esta obra puede ser un manual para aquellos que se sienten especiales porque la vida le castiga con su dureza o con la singularidad de lo empinado que resulta su andar hacia la meta.

Una película
Miss Slone (Sola contra el poder)
La lobista Elizabeth Sloane cobra vida en Jessica Chastain. De forma imponente y espectacular esta joya me atrapó en la primera pero confieso que la he visto unas siete veces. Cada vez que la veo descubro nuevos enfoques, datos y el atrevimiento que pueden tener los seres humanos cuando se trata de defender sus intereses.
Ahí se puede ver que la corrupción suele vestirse con los vestidos de los canonizados, que esta parece estar presente en todo el quehacer humano y que una persona construye o destruye a quien sea y sobre cualquiera para alcanzar lo que busca.
Una serie
Scandal (2012-2018 – 124 episodios)
Para quienes hacemos comunicación y la operativizamos en los sectores gobierno y política, esta serie nos invita a pensar sobre escenarios en los que pudiésemos ser actores y los abordajes suicidas en los cuales pensar.
Aunque dicho lo anterior, debo aceptar que los escenarios ahí presentados para resolver una crisis son pocos probables, pero igual esto no puede ser óbice para dejar de reconocer que la sería te atrapa, te mete en ella y hace una descarga de adrenalina adictiva que te fuerza a quedarte y a querer más.
Con la interpretación que hace Kerry Washington de Olivia Pope en esta serie, iconiza un modelo de profesional, al menos ideal para algunos, de un especialista en crisis.
Un álbum
Miradas, del rapero español Nach
Muchas personas escriben y algunos logran que sus letras coincidan perfectamente con la realidad o te lleven a otra, que puede ser la deseada o la menos ideal, pero te llevan.
Nach hace que desaparezca en muchos el prejuicio de su género musical, haciendo que las letras de cada una de las canciones de este álbum sean una maravillosa historia que estimula nuestra mente, llevándonos a acariciar lo que él interpreta como la más bella de las realidades, aunque concluyamos que se trata de la rudeza de la vida.