
En el laberinto de Manuel Jiménez
Comparte Este Artículo
La coalición interna que se forma para enfrentar a Manuel Jiménez es cada vez más grande. Cada día amanece con un nuevo adversario. Ya no es ni la basura ni los contratos ni la oposición ni las juntas de vecinos. Y la lista sería interminable, pero el alcalde de Santo Domingo Este trata –como buen trapecista– de no caer en caída libre en su cada vez más difícil tránsito para lograr la candidatura por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
La plana mayor del partido falló el tiro cuando intentó imponer la encuesta como método para elegir al candidato en el populoso municipio. La presión por parte del liderazgo interno madrugó. La vuelta volvió a la posición anterior: las primarias. Aún con padrón cerrado, los precandidatos aplaudieron que se variara el sistema para elegir la apuesta perremeísta, quizás un revés anticipado para un alcalde en funciones más popular fuera que dentro.
La significativa cantidad de precandidatos que surgieron en Santo Domingo con aspiraciones de lograr la candidatura han ido aglutinando esfuerzos en todos los flancos contrarios a Jiménez. Uno de los más contundentes reunió a Mérido Torres y Robert Arias que renunciaron a sus intenciones para sumarse a Bertico Santana.
Santana afianzó su proyecto con este respaldo. Con cuatro períodos como diputado, tiene un largo camino recorrido sumando militantes a los que espera correspondan con el voto en las primarias internas del primero de octubre próximo.
El discurso de los aspirantes del PRM en las demarcaciones en poder de los extra partido que formaron parte de la coalición del Cambio del 2020, es claro y territorial: el PRM para los perremeístas. Es la bandera que enarbolan otros precandidatos tanto a nivel municipal como congresual.
Manuel Jiménez ha tenido que maniobrar con inteligencia para contener estas fuerzas internas en contra de su gestión. Al otro lado, se ubica Dio Astacio, una de las cabezas visibles en el proyecto que forjó el alcalde para las elecciones del 2020. Es un jugador silente que ha ido atrayendo a otros dirigentes del partido para reforzar su apuesta.
No se descarta que antes del 1 de octubre se produzcan alianzas que cierren la brecha entre los que se mantengan hasta el final para enfrentar a Manuel. Con las células que levantan en las calles las encuestas trabajando tiempo extra, se podría producir otro retiro para pasar a apoyar a quien tenga más posibilidad de vencer la reelección municipal en el PRM.
¿Logrará Manuel Jiménez convencer a Dio Astacio, Adan Peguero o Bertico Santana que se sume a sus propósitos? Al día de hoy, muy difícil. La corriente interna corre cada vez más fuerte en su contra. ¿Se mantenía en el PRM aún si no sale elegido como candidato? Hay quienes se aventuran a ubicarlo en otro partido si los perremeístas no responden a sus aspiraciones.
Pero desde este lado, al alcalde Manuel Jiménez se le ve caminar muy plácido por el laberinto de las primarias internas del PRM, muy en paz consigo y con el prójimo.