
El PLD juega sus mejores cartas en tres demarcaciones electorales vitales
Comparte Este Artículo
Los arquitectos encargados de levantar la estructura de la boleta electoral en el Partido de la Liberación Dominicana están conscientes de las columnas que necesitarán para armar una edificación sólida que aguante los inclementes vientos que soplarán el domingo 18 de febrero del 2024.
Con cinco victorias presidenciales y otras no menos importantes en el nivel congresual y municipal, los peledeístas se aprestan para jugar a sus mejores cartas en la primera gran batalla electoral, concentrados en lograr el mejor desempeño posible tras su salida del poder en junio del 2020.
Esa realidad se evidencia con la presentación este viernes de los tres candidatos elegidos, mediante el recurso de la encuesta, en tres demarcaciones electorales de vital importancia. En el Distrito Nacional se confirmó como se esperaba que Domingo Contreras repetiría en la boleta; en San Cristóbal también vuelve a la carga Nelson Guillén, ex alcalde del PLD en ese municipio y René Polanco, que regresa para tratar de recuperar el ayuntamiento de Santo Domingo Norte.
Los elegidos participaron este viernes en un encuentro con la prensa y externaron palabras de agradecimiento y reconocimiento al trabajo que realiza la Comisión Nacional Electoral.
Contreras, que perdió las elecciones del 2020 frente a Carolina Mejía y apuesta a una alianza en el Distrito con la Fuerza del Pueblo y otros partidos de la oposición, declaró que el organismo eleccionario está organizando un proceso transparente y participativo con mira a la conformación de las propuestas para los comicios de febrero y mayo próximos.

El dirigente político agradeció que mediante encuestas los ciudadanos residentes en el Distrito Nacional lo hayan escogido como candidato a alcalde de esa organización política en la demarcación capitalina.
«La encuesta se hizo abierta y se encuestaron los ciudadanos que decidieron que les representáramos desde el PLD para esta contienda electoral. Y aceptar este reto importante», manifestó.
El veterano municipalista, ex secretario general del cabildo del Distrito Nacional, mostró la disposición de trabajar uniendo y consolidando fuerzas de apoyo a su candidatura a la alcaldía, comprometiéndose a encabezar un gobierno local de satisfacción para los capitaleños.
«Felicitaciones a la Comisión Nacional Electoral y continuar trabajando para fortalecer la democracia, y darle servicio, darle seguridad, darles un ambiente sano a los capitaleños», enfatizó Contreras.
René Polanco es otro rostro conocido en Santo Domingo Norte, quizás la figura más sólida del PLD en ese terreno. Escogido por igual método, agradeció los resultados de las encuestas que lo dieron como favorito, llamó a unificar y cohesionar internamente las fuerzas peledeístas.
«Llamamos a la unidad para nosotros poder rescatar el ayuntamiento que nos fue robado», exclamó Polanco al recordar que por efecto del transfuguismo ese gobierno local está bajo la dirección de un alcalde que hoy está en otro partido, pero que ganó siendo del PLD.
La tercera apuesta del peledeísmo que se definió este viernes es Nelson Guillén, favorecido por las encuestas para encabezar la boleta municipal morada en la común cabecera de la provincia San Cristóbal.
«Todas las tragedias andan buscando a San Cristóbal como escenario, porque no tenemos autoridades que les duela la suerte de sus habitantes», se lamentó Guillén este viernes.