
El «Binomio de Oro» de Omar Fernández y Domingo Contreras resuena en Santo Domingo
Comparte Este Artículo
En el escenario político dominicano, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha presenciado una intensa movilización impulsada por el expresidente Danilo Medina, quien ha encabezado la promoción de las candidaturas del partido. En medio de esta dinámica, surge un foco de atención en torno al «Binomio de Oro» formado por Omar Fernández y Domingo Contreras.
Ambos candidatos se han destacado cuando la tarde de este jueves hicieron presencia en la céntrica avenida Winston Churchill, desatando un fervor entre los presentes y generando un apoyo espontáneo a favor de sus respectivas candidaturas. Este encuentro improvisado se convirtió en un impulso significativo para ambos aspirantes.
Omar Fernández, conocido por su activismo en las redes sociales, ha estado visitando locales del partido morado para transmitir la relevancia y el impacto de la Alianza Rescate RD. Su presencia ha marcado una notable influencia en la percepción pública sobre la alianza y sus potenciales beneficios para la población.
En paralelo, en el terreno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se están evaluando estrategias para consolidar una candidatura a la senaduría que pueda complementar la fórmula con Carolina Mejía. Entre los nombres considerados para enfrentar la candidatura de Omar Fernández, se ha mencionado a David Collado, aunque el nombre de Guillermo Moreno parece posicionarse como el más cercano a ocupar esa postulación en el Distrito Nacional.
El mensaje contundente de Danilo Medina, enfatizando que «sin febrero no hay mayo», parece resonar fuertemente en este contexto, destacando la importancia crucial de los resultados en febrero para las perspectivas futuras de la política.
El «Binomio de Oro» que conforman Omar y Domingo se erige como un factor de relevancia en el panorama político actual, generando un impulso considerable en la carrera electoral y captando la atención de la opinión pública.
La virtual ausencia de la senadora Faride Raful de la boleta del Partido Revolucionario Moderno (PRM) añade un nuevo matiz a la contienda, potencialmente facilitando el camino hacia el triunfo del «Binomio de Oro» compuesto por Fernández y Contreras. Esa ausencia notable de Raful, quien ha mantenido una presencia y discurso crítico dentro del oficialismo, crea un vacío en la estructura del partido, otorgando una oportunidad de mayor relevancia y visibilidad al binomio mencionado.
El impacto de esta ausencia resalta la importancia de la estrategia y las alianzas dentro del contexto electoral dominicano, generando un escenario donde la presencia y la fuerza del binomio Fernández-Contreras adquieren un peso significativo, aprovechando este espacio creado por la no participación de Raful en la boleta oficial.