
Dío Astacio: un tele-evangelista que sueña con una alcaldía
Comparte Este Artículo
Me pareció un pastor cristiano muy egocéntrico, arrogante y falto de tacto. Claro «todo es según el cristal con que se miré», dice la salsa del dueto maravilloso formado por el trombonista, arreglista Willy Colón y el compositor y cantante Rubén Blades.
Nuestro único encuentro se produjo en una iglesia que pastoreaba en un edificio de la avenida 27 de Febrero, de mi amado y siempre recordado ensanche Miraflores. Un colectivo de jóvenes estaba activando un gremio para apoyar artistas cristianos, que estaría formado por comunicadores, productores y promotores. El ahora pastor y político prestaba, generosamente, «las instalaciones de su templo» para las reuniones formativas y eventos puntuales del gremio en cuestión. En esos días, estábamos «viviendo nuestro primer amor» en los caminos del cristianismo protestante. Hacíamos ayunos, cilicios y participábamos militantemente en cruzadas en las calles, ganando ¨almas¨ para el invencible ejército del redentor.
Un grupo de jóvenes comunicadores cristianos me llevó a la oficina del pastor Dioris Astacio. Hablamos de un proyecto textilero que tengo de desarrollar una «marquilla» para producir ropas para cristianos. Recuerdo que le prepuse al hoy pastor y político un acuerdo para que me permitiera vender mis camisetas con frases cristianas en sus eventos a favor de los matrimonios. A cambio, utilizaríamos nuestra buena reputación para promocionar sus actividades fuera de la iglesia, en los medios.
Dío Astacio, el tele radio predicado, que aspira a la Alcaldía de Santo Domingo Este, que después de Juancito de los Santos parece que no repite alcaldes; me preguntó de forma tajante: «Por qué yo debo dejarte vender tus camisetas en mis eventos?». Admito que su pregunta me sorprendió. Y respondí: «Porque he construido una reputación de casi 30 años de trayectoria en los medios de comunicación que pueden ayudar a difundir sus eventos». El pastor –político, con ojos de galán de telenovelas venezolanas– rechazó mi oferta. Simple: es amigo del fraterno y melómano Jochi Santos. Eso me dijo.
En la actualidad, el pastor y político, que maneja un presupuesto millonario cada mes, para ayudar a las iglesias cristianas, aspira a la alcaldía de Santo Domingo oriental, la demarcación de mayor futuro inmobiliario, social y económico de la provincia de Santo Domingo.
El pastor mediático, en la víspera, ha anunciado que tiene un «plan» de desarrollo para ese municipio. Informaciones sueltas que manejamos hablan muy bien de dos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para competir por esa alcaldía: Bolívar Valera (El Boli) y el banquero Tejeda. Boli carece de los recursos para un proyecto tan costoso, recursos que el empresario Eliezer Bueno no podrá conseguir en Estados Unidos. Manuel Jiménez tiene una alta tasa de rechazo dentro y fuera del Partido Revolucionario Dominicano. Mérido Torres marca bien pero su nombre aparece en la Operación Calamar. La simpática Juliana O’Neal es un invento de la Fuerza del Pueblo para forzar un acuerdo electoral… Una muy tonta: con el apoyo de Jochi Santos y el respaldo de las iglesias ¿se gana una sindicatura? Oíste…