
Diez mujeres influyentes
Comparte Este Artículo
Tomando en cuenta el aporte de la mujer en la vida política dominicana, País Político ha querido enlistar a 10 mujeres cuya trayectoria política sea suficientemente trascendente como para influenciar a las nuevas generaciones con intenciones de militar en cualquiera de las agrupaciones que componen el sistema de partido.
Hoy, cuando la percepción casi generalizada es que política es una carrera de descrédito para una gran mayoría de la gente que no ve con buenos ojos el rol que han desempeñado quienes en el ejercicio de preservar y desarrollar el bienestar colectivo se han dedicado a todo lo contrario, es posible encontrar en este campo a mujeres que han apostado a abrirle paso a un género que desde los inicios de la vida democrática ha estado ausente en los estamentos importantes donde se definen las tomas de decisiones.
Ya son 80 años desde que la mujer pudo ejercer el sufragio por primera vez, fecha que instituciones tan emblemáticas para del desarrollo democrático del país, como es la Junta Central Eelectoral, nos ha pedido recordar esperanzados de que en las movificaciones que se introducen en normativas tan importantes como la Ley de partidos y electoral, de una vez por todas sea incluida la paridad de género, porque esto garantizaría un sistema democrático genuino.
Milagros Ortiz Bosch, Minou Tavárez Mirabal, Rafaela (Lila) Alburquerque, Ginnette Bournigal, Cristina Lizardo, Margarita Cedeño, Carolina Mejía, Janet Camilo, Faride Rafull y Gloria Reyes integran el selecto grupo de las 10 mujeres políticas influyentes –empoderadas, en pleno desempeño de sus labores en la administración pública o la gestión partidaria– quienes con su trabajo han demostrado que es la mujer una pieza importante en el desarrollo de la sociedad, convirtiéndose en un ente de acción en diferentes sectores y ámbitos con la intención firme de aportar a los cambios que necesitamos.
Entre ellas, Margarita Cedeño es quien afrontará en octubre próximo sin duda su mayor reto en un proceso electoral, participando por primera vez como precandidata en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con oportunidad de cerrar un ciclo que pudiera ponerla en el horizonte del Palacio Nacional, si logra el favor de la mayoría cuando se cuenten los votos. Detrás vienen pisando sus huellas otras profesionales destacadísimas, jóvenes en su mayoría, con madurez política para seguir rompiendo fuente y darle a la nación, ya sea en el futuro próximo o a mediano plazo, la primera Presidenta de la República.