
Big Data o lo que se dice en las redes del liderazgo político de RD
Comparte Este Artículo
En un análisis con lupa al big data de las redes sociales e internet monitoreado en el período del 5 de julio al 1 de agosto, el Presidente Luis Abinader es calificado con los términos «intelectual, formidable, indetenible, imbatible, responsable, tradicional». El expresidente de la República, Leonel Fernández, fue catalogado como «líder del pueblo, como global-internacional, honorable, familiar, noble, indetenible, incansable, responsable, increíble y popular».
Es solo una parte del resumen presentado por la compañía argentina Reputación Digital en el XV Congreso Iberoamericano de Comunicación Política, que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo el 3 y 4 de agosto pasados. La información que sirvió el argentino José Norte como parte de su ponencia «Big Data / Política = No entendía nada, WTF!» generó curiosidad anticipada entre los políticos que atestaron el auditorio Aula Magna con ansias de saber «qué y sobre quién opina la gente» en las redes sociales.
Los números de los datos recolectados en el referido período son abrumadores: un volumen de más de 645k de publicaciones, más de 80k de usuarios únicos en una búsqueda en República Dominicana de palabras claves y cuentas de medios de comunicación a través de los «robots de trackeo» de la empresa y personalidades de la política actual.

Además de las cuentas de Abinader y Fernández se monitorearon a Margarita Cedeño, Abel Martínez, Guido Gómez Mazara, Francisco Domínguez Brito, Luis de León, Maritza Hernández, Karen Ricardo y Danilo Medina.
Los adjetivos utilizados por la gente en las redes para referirse a Margarita Cedeño son: «familiar, social, popular, responsable, sensible, integral» con una relación positiva con ser mujer (solidaria y humilde); mientras que a Martínez lo catalogan como «imbatible y victorioso, responsable, indetenible, intelectual, especial y liberal». La apreciación sobre Guido Gomez, según el estudio, está relacionada con los términos «culpable, lamentable, responsable, increíble, moral, intelectual y popular».
Todos los calificativos relacionados a Domínguez Brito son positivos: «intachable, responsable, incondicional, especial, impecable, indetenible, incansable, sensible y confiable». Mientras que al resto de los aspirantes a la candidatura presidencial del PLD, Luis de León, es nombrado junto a los términos «municipal, posible, intelectual, terrible y especial»; Maritza Hernández es relacionada con la «pluralidad, popularidad, confiabilidad y actualidad» y Karen Ricardo es calificada como «intachable, imparable, integral, moral, especial, local y municipal». Entre los adjetivos «incondicional, inmoral, lamentable, familiar, responsable, indiscutible» se mencionaron para referirse al expresidente de la República, Danilo Medina.

¿Cómo la empresa fundada en 2012 hizo este estudio? Seleccionó páginas públicas de medios de comunicación, organizaciones o personalidades de interés de todos los perfiles citados en este reporte. Los perfiles de medios incluidos fueron El Nacional, periódico Hoy, El Caribe, Listín Diario, Telenoticias, Marino Zapete, El Nuevo Diario, Noticias SIN, Acento Diario y CDN37, a las que dieron un seguimiento a través de palabras claves y fanpage en redes sociales, utilizando como herramientas robos de seguimiento de reputación digital.
Big Data se define como el proceso para almacenar, gestionar y procesar de manera eficiente, una alta cantidad de datos y obtener información relevante. «Monitoreamos las redes e internet y utilizamos un sistema de procesamiento de textos en lenguaje natural aplicando ‘Data Science’ para la detección de contenidos, percepciones de usuarios y emociones», explicó José Norte en la presentación del informe.