
Actriz Juani Feliz, a punto de levantar el vuelo
Comparte Este Artículo
Cuando tomaba cuerpo y altura la nueva ola de las series de televisión, a Juani Feliz, actriz dominicana afincada en Estados Unidos, se le vio en el 2005 en un episodio del drama policial Ley y orden: acción criminal. Un pantallazo fugaz que para cualquier intérprete debutante es recibido como un paso importante en sus aspiraciones por echar raíces en Hollywood, la industria cinematográfica más competitiva del mundo.
Y en la pantalla chica empezó a dar sus grandes pasos en la actuación. Al año siguiente dio vida a Vida Diletez en un capítulo en NY: Distrito judicial (Conviction), serie creada por Rick Eid, Walon Green y Dick Wolf que se extendió por tres años a lo largo de 16 episodios. Estos breves papeles no le permitían más que ir engrosando su currículo profesional, como también le permitió trabajar a las órdenes del director Tom DiCillo en la comedia romántica Delirious, película en la que se codeó con Steve Buscemi y Michael Pitt, haciendo de Staci la de Queens.
Juani Feliz todavía no puede pararse al lado de Zoé Saldaña –la actriz dominicana de mayor reconocimiento internacional desde María Montez–, pero pisa fuerte en terreno firme. El año pasado logró el papel de Isabela Benitez-Santiago en Harlem, la serie de Amazon en la que acumula siete episodios como parte de su portafolio. En esta comedia creada por Tracy Oliver, en la que «un grupo de cuatro amigos persiguen sus sueños después de graduarse en la universidad».
Es sin duda uno de los proyectos de mayor proyección para la pujante carrera de esta actriz nacida en Dominicana y que se crió en el Bronx que, según su biografía en IMDB, logró su primer papel a la edad de 14 años en la escuela. Desde entonces, ha ido de la televisión a la pantalla grande, aunque tuvo que poner en pausa esta faceta cuando entró a Harvard, donde realizó estudios de ingeniería biomédica. La actuación pasó a un segundo plano cuando empezó a trabajar en Boston en experimentos de una vacuna para combatir el cáncer de melanoma.

Un ir y venir de un mundo a otro totalmente diferente para esta mujer apasionada, que la vida le ha permitido vivir experiencias únicas desde el primer día que tuvo la oportunidad de ponerse frente a una cámara y, casi dos décadas después, puede mostrar un resumé digno de una inmigrante convencida que puede alcanzar el éxito en mercados competitivos.
En Harlem debuto en 2021 en el segundo episodio, «Saturn Returns» y logró entrar en el reparto para el cuarto, sexto, noveno y décimo episodio, «Once Upon a Time in Harlem». En la siguiente temporada, 2022, salió en el primer capítulo y está pautada para salir en el segundo episodio de esta misma temporada en el 2023.
A pesar de tener una floreciente carrera en bioingeniería, el corazón de Juani anhelaba volver a la actuación, subraya su biografía en internet. Regresó a Nueva York en el 2016 para reiniciar su carrera como actriz. Desde su regreso, Juani ha tenido una participación activa en la pantalla grande con sus papeles en The Purge: Election Year y Canal Street.
Ha trabajado en varias seriesde televisión como Blue Bloods, Power, Shades of Blue, One Dollar y fue una de los 12 actores elegidos para formar parte de ABC Discovers: NY Talent Showcase de 2017. Antes de la pandemia, Juani filmó su primer piloto de cadena como una serie regular en la comedia dramática romántica de ABC Hasta la boda y filmó para un papel secundario en el largometraje Quiet In My Town.

También se le pudo ver en el personaje de Carmen en tres capítulos en la serie DMZ de HBO Max de Ava DuVernay. Próximamente se la verá en la serie limitada de FX Fleishman Is In Trouble y en la epopeya de acción A24 de Alex Garland, Civil War. Es en las series de televisión donde ha podido proyectarse sistemáticamente. Este año participó en tres episodios, como Alejandra López, en Fleishman está en apuros, protagonizada por la estrella de The Social Network (2010) Jesse Eisenberg, en la que también trabaja Claire Danes y Lizzy Caplan.
Juani Feliz todavía espera por ese papel que le permita apuntalar en la gran pantalla todo lo aprendido a lo largo de estos años, desde que debutó en el 2005 como Esperanza en un episodio de Ley y orden: acción criminal. El cine ha coqueteado con esta dominicana que sabe interpretar a las latinas, roles para los que casi siempre es fichada. Mientras, estará en Harlem haciendo de Isabela Benítez-Santiago en esta serie cómica de treinta minutos por capítulo, un proyecto que puede significar mucho para su proyección internacional.
FILMOGRAFÍA
(Lo más reciente)
Harlem 2021-2023
Fleishman está en apuros 2022
The Good Doctor 2022
DMZ 2022
Horizon: Forbidden West (voz) 2022
Until the Wedding 2019
Power 2019
Blue Bloods 2019
Below the Belt 2018
One Dollar 2018
Shades of Blue 2018
Canal Street 2018