
Presos preventivos y subdesarrollo
Comparte Este Artículo
Una característica relevante del subdesarrollo, lo es «la mala» justicia o justicia incompleta.
Al respecto, de República Dominicana se afirma que tiene un exceso de presos preventivos, es decir, personas en las cárceles esperando que se conozca el llamado «juicio de fondo».
Según la Oficina de Defensoría Pública, el 70% de los más de 25 mil presos son preventivos y aproximadamente el 50 por ciento de los presos preventivos ya cumplió su tiempo de prisión y siguen encarcelados por asuntos meramente burocráticos.
¿Es así que se hace justicia? En modo alguno. Si se compara nuestra realidad con la realidad de los países desarrollados en esos asuntos, veremos «la gran» diferencia.
Muchos preventivos y pocos sentenciados, significa que la justicia está estancada. Por lo pronto, los países «en vías» de desarrollo expresan desajustes por todas partes.
Por ejemplo, en Europa la media de presos preventivos es de un 21%, y España tiene la tasa más baja con menos de un 16%.
Así las cosas, la falta de Institucionalidad o las deficiencias en las instituciones, sobresalen en países como el nuestro. No obstante, queremos ser una nación donde prima el Estado de derecho.
Pero, ¿puede ser considerado un país con tantos presos preventivos un Estado de derecho? Son muchos los juristas que critican las decisiones judiciales donde se imponen «medidas de coerción» abusivamente.
En tanto, el problema va creciendo igual que una «bola de nieve», y no se sabe cuándo la solución llegará. En ese orden, las autoridades judiciales se declaran impotentes.
Es que, finalmente, la justicia dominicana no califica para que nuestra nación sea verdaderamente reconocida como un Estado democrático de derecho.