
Personajes de cuidado
Comparte Este Artículo
Los partidos y sus líderes están en campaña. Sin embargo, deben tener mucho cuidado con los personajes, supuestamente atractivos para sus entidades y objetivos políticos.
Ahora todos andan «casando talentos», buscando a los supuestos liderazgos para sumar almas a sus partidos, pero en esa travesía deben tener mucho cuidado porque queriendo atraer a los electores pueden tender la red y recoger todas las especies del mar, digo del ecosistema político dominicano.
Los políticos salen a pescar sin filtro, sin un perfil determinado, solo porque le suman notoriedad, popularidad o recursos económicos que no siempre vienen con endoso positivo. En esa cacería pueden hallar lo peor de lo que se arrima a los partidos con un propósito oportunista, clientelista o de arribismo para obtener posiciones de poder, lo cual ha traído complicaciones a la imagen de los dirigentes o las organizaciones a las que se arriman.
La imagen es lo que más afectado cuando suenan los escándalos de estos personajes, en los diferentes países tienen experiencias con sus casos particulares. Son muchos los ejemplos de los problemas de reputación que gente que se suma a la política les traen a los gobiernos y los partidos.
Fotografías, videos y momentos documentados en actividades han sido los testimonios de las situaciones y crisis de imagen que han generado personas que desean cubrirse con la sombrilla protectora de los partidos políticos, mostrando su mejor cara y los aportes que pueden hacer a la campaña, eso ha generado investigaciones y crisis de reputación a los partidos. Los casos son conocidos.
Ahora cobran importancia los dizque nacionalistas, disfrazados con la bandera y el «interés patrio», influencers o influenciadores, hinchados por los bots personales, que además funcionan como sicarios en contra de la gente que los cuestiona; los que brillan en los espacios urbanos, de quienes los políticos no se cuidan y aparecen con ellos en cualquier actividad, sin hacer un estudio de la cantidad de votos que les sumarían o el riesgo reputacional de esa acción. Ese es el panorama en el que verdes, morados, azules o de otras tonalidades podrían ir por «lana y salir traquilados».