
Mujeres inician campaña para la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo
Comparte Este Artículo
Un total de veinte mujeres podrán ingresar al máximo organismo de la Fuerza del Pueblo. En el accidentado y acelerado proceso de su fundación, que se oficializó el 17 de octubre del 2019 tras la salida de Leonel Fernández del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a tan solo meses de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del 2020, sorteando procesos judiciales uno tras otro y en medio de una pandemia, solo una mujer quedó en la Dirección Política: Ligia Amada Melo, secretaria de Educación Superior.
Este nivel de desigualdad en el partido favoreció la aprobación de la dirección central el lunes 12 de este mes de una resolución para ampliar a 21 el número de mujeres que ascenderán a este círculo, en un proceso que aún está en definición sobre su aplicación, pero que debe celebrarse en un plazo no mayor de 45 días, a partir de la referida fecha. Transcurrido ese lapso, dos decenas de compañeras se sumarán a Ligia Amada, política veterana que también abandonó el PLD para irse junto a Fernández.
La decisión de la dirección central alentó al segmento femenino de la Fuerza del Pueblo, un conglomerado activo que de inmediato puso en marcha el laborantismo en sus filas para promover a quienes tienen posibilidades de alzarse con uno de los codiciados puestos que se habilitaron en la Dirección Política. Se prevé una intensa campaña –que desde ya se empieza a sentir– en el fortalecido cuerpo dirigencial que tiene nombres y figuras de prestigio y reconocmiento político. Militantes consumadas de profesionales que se formaron al lado del expresidente de la República.
Una de ellas es Josefina Pimentel, secretaria de Educación y una de las mujeres de gran capacidad en la Fuerza del Pueblo. Se anticipa una campaña competitiva, sobre todo para un partido que sigue su imparable ofensiva de juramentaciones a nivel nacional, y porque se espera que aquellas dirigentes a cargo de alguna de sus secretarías, tendrán el carril de adentro para hacerse con un puesto en el organismo de dirección.
Además de Pimentel, dirigen secretarías Angie Brooks Aracha (de la Mujer), la incansable Juana Sánchez, que tiene a su cargo los Asuntos comunitarios; Nerys Martínez, la única regidora del partido en la alcaldía del Distrito Nacional; Ruth Méndez Núñez, dirige la de Ética, transparencia y rendición de cuentas; Lourdes Mercedes Méndez, secretaria de Discapacidad; Milqueya Emilia Monteagudo y Gisela Romero, dirigentes de Niños, niñas y adolescentes, la primera y de Gobierno y administración pública, la segunda.
Simpatizantes, militantes y dirigentes de todos los ámbitos, iniciaron la semana pasada la promoción de candidatas para que sean tomadas en cuenta por quienes tendrán la responsabilidad de elegir a las aspirantes. Jacqueline Guilamo escribió en Twitter el pasado viernes: «Comencé a dar apoyo a mis compañeras que aspiran a la Dirección Política de mi partido. Mi apoyo total para estas mujeres trabajadoras y entregas sin descanso al trabajo partidario. Ellas me representan 100 por ciento: Keyla Reyna, Angie Brooks, Alexandra Peña y Josefina Pimentel».
Los comicios estarán precedidos de una brevísima campaña que, sin duda, favorecerá a los rostros y las figuras con roles en primera línea, como es el caso de las diputadas. En este conglomerado, de los 25 legisladores de la Fuerza del Pueblo distribuidos entre el Senado (nueve) y la Cámara de Diputados (16), están Josefa Mejía Macea (San José de Ocoa), Juliana O’Neal (Santo Domingo Este), Lourdes Aybar Dionisio (Circ. 2 del Distrito Nacional), Charlene Canaán Cabrera de Hermanas Mirabal, Yuderka Yvelisse de la Rosa (Circ. 3 del DN), Josefa Altagracia Mejía de San José de Ocoa y Enriqueta Rojas Javier, legisladora de la circunscripción 6 de Santo Domingo.

En la reunión ordinaria de la Dirección Central, el presidente de la Fuerza del Pueblo resaltó el papel que desempeña la mujer no solo en las estructuras del partido sino también en el ejercicio político del país. «Cada día más fuertes, organizados, unidos y firmes hacia la meta de lograr encabezar la nueva ola de transformaciones que requiere el país para bienestar de todos los dominicanos», y en ese desafío, espera contar con la participación activa de este mayoritario segmento de la población.
Dirección Política Provincial
En la misma reunión, la dirección central aprobó la conformación de una Dirección Política Provincial que estará integrada por dirigentes destacados de la Fuerza del Pueblo a nivel nacional. Aunque no se informó en qué nivel estará esta nueva estructura del partido, se anticipa que sea un organismo intermedio entre el máximo organismo y el liderazgo del cuerpo que integran quienes aprueban las decisiones estatutarias y operativas. Se espera que esta nueva formación trabaje a favor del desarrollo y crecimiento en las provincias, en los municipios y parajes a lo largo y ancho del país.
Josefina Pimentel
Es una política con una trayectoria impecable. Doctora en Educación por la Universidad de Valencia, maestría en Administración y planificación de la Educación por el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la Unesco. En el período 2011-2013 fue ministra de Educación y del 2007-2011 fue directora general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), viceministra de Educación para asuntos técnicos pedagógicos (2004-2007).
Angie Brooks
Es la secretaria de la Mujer de la Fuerza del Pueblo. Una dirigente con una hoja de trabajo en la carpintería política, que desde esta plataforma, sigue propugnando por visibilizar los aportes de sus compañeras a nivel nacional. «Somos mayoría en el padrón electoral y en la población, más no pasa lo mismo en la ocupación de los puestos para la toma de decisiones», es su grito de guerra para seguir con tesón defendiendo la participación de las mujeres en todos los estamentos del sistema político-social.
Juliana O’Neal
Desde el arte, la merenguera Juliana O’Neal se juramentó en la naciente Fuerza del Pueblo, se inscribió como candidata a diputada y en su primer intento, ganó en las elecciones del 2020 por la provincia Santo Domingo, tras participar en una brevísima campaña que la convirtió en la gran sorpresa del proceso. Una mujer carismática, comprometida con la labor social a través de su nuevo rol en la Cámara de Diputados, se siente dueña de un liderazgo que espera seguir cultivando en el oficio.